| Maquiavelismo del siglo XXI |
| Escrito por Juan Herrera Heras |
| Martes, 22 de Noviembre de 2011 01:50 |
|
Nicolás Maquiavelo (14691527). Mantener al pueblo dependiendo de sus migajas. De tal forma que lo puedan manipular y presionar con el bozal de arepa. Así vemos, que el régimen en lugar de crear empleos sólidos que le permitan al pueblo comprar lo que desee comer y donde desee, los obliga a hacer largas colas y comprar otras cosas para tener derecho a llevar leche o pollo para sus hijos. Además, no es lo mismo hacer cola para pagar lo que ya escogiste, como se hace en los supermercados, que hacer una cola desde madrugada, para que, cuando llegues al final, te digan que se acabó la leche o el pollo. ¿Cuántas personas son obligadas de asistir a concentraciones que no desean y que no tienen que ver con su trabajo? Esta forma cruel de engañar, da votos, mientras el pueblo no se dé cuenta de que está siendo burlado, que está siendo humillado y vejado. Pero, no sólo el pueblo es engañado con este cuento de socialismo, muchos que se consideran revolucionarios, también han caído en la trampa. Incluso, hay muchos líderes que cayeron en esta trampa y hoy les cuesta rectificar. Es de sabios rectificar. Se empobrece a todo un país porque es más importante sembrarse en el poder que el país progrese. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en