Maquiavelismo del siglo XXI
Escrito por Juan Herrera Heras   
Martes, 22 de Noviembre de 2011 01:50

altEl principal objetivo que persigue la toma de las empresas privadas, es poner a todo el mundo a depender del régimen



"Cuando los ciudadanos necesitan del Estado: entonces, todos acuden, prometen, juran querer morir por él cuando la muerte está lejos­; pero cuando sobrevienen las calamidades, cuando el príncipe necesita de los ciudadanos, encuentra pocos fieles. Experiencia tanto más peligrosa cuanto que sólo puede probarse una vez.
Por eso un príncipe prudente debe elegir un medio por el que sus súbditos, siempre y en cualquier circunstancia,  necesiten de la autoridad y de él personalmente: en adelante, le serán siempre fieles"

Nicolás Maquiavelo (1469­1527).

Cuando Giordani dijo algo parecido a que el socialismo, para que exista, requiere del hambre del pueblo, el ministro no estaba nada equivocado, sólo que no se refería al socialismo.

Se refería a cómo mantenerse eternamente en el poder. Se trataba de repetir la forma que utilizaron los Castro para mantenerse tantos años en el Poder: las reglas de Maquiavelo plasmadas en su libro El Príncipe.

Mantener al pueblo dependiendo de sus migajas. De tal forma que lo puedan manipular y presionar con el bozal de arepa. Así vemos, que el régimen en lugar de crear empleos sólidos que le permitan al pueblo comprar lo que desee comer y donde desee, los obliga a hacer largas colas y comprar otras cosas para tener derecho a llevar leche o pollo para sus hijos. Además, no es lo mismo hacer cola para pagar lo que ya escogiste, como se hace en los supermercados, que hacer una cola desde madrugada, para que, cuando llegues al final, te digan que se acabó la leche o el pollo. ¿Cuántas personas son obligadas de asistir a concentraciones que no desean y que no tienen que ver con su trabajo? Esta forma cruel de engañar, da votos, mientras el pueblo no se dé cuenta de que está siendo burlado, que está siendo humillado y vejado.

Pero, no sólo el pueblo es engañado con este cuento de socialismo, muchos que se consideran revolucionarios, también han caído en la trampa. Incluso, hay muchos líderes que cayeron en esta trampa y hoy les cuesta rectificar. Es de sabios rectificar. Se empobrece a todo un país porque es más importante sembrarse en el poder que el país progrese.

El principal objetivo que persigue la toma de las empresas privadas, es poner a todo el mundo a depender del régimen.

Con esto, asegurarse el poder de por vida. Poner a todo un pueblo a vestirse de un solo color y a tener que ir a toda marcha que convoque el régimen, bajo el chantaje de perder el trabajo si faltan. Y hasta presionar, o muy sutilmente dejar rodar mensajes, para que cunda el pánico y la gente vote por un solo canal.

Este método ha sido tan efectivo que hasta algunos líderes democráticos han caído y creen que se vive en socialismo.

Por esto, se ataca con timidez esta gran mentira, mal llamada socialismo.

¡Basta que se diga que las empresas venezolanas son de todos!, cuando la realidad es que son mal manejadas por unos pocos y serán nuestras cuando las terminen de quebrar.

Y nos toque sufrir las consecuencias de este fraude, mal llamado socialismo.


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com