Presente y futuro de la UCV
Escrito por Gisela Kozak Rovero   
Martes, 22 de Noviembre de 2011 06:43

altPido paciencia al lector(a): Me apena mi UCV de vigilantes que se burlan de los decanos en su cara, de estudiantes que le gritan insultos a la rectora y de hampa común sin freno. Esta UCV con bibliotecas de quinta categoría y WiFi en limitadas áreas. De cursantes de postgrado que no saben buscar información en bibliotecas o por Internet, inscritos en Letras a los que no les gusta leer, colegas que no ascienden y profesores jóvenes con cuatro trabajos.

A pesar de las TICs se debe ir al banco a pagar Bs. 3 por concepto de aranceles y llevar mi recibo de pago a la caja de ahorros porque no saben en realidad cuánto gano, por no hablar de que un docente puede tardar un año en cobrar su primer sueldo debido al "papeleo".

Soy titular de cátedra y en vez de sentirme orgullosa, considero que fue un error económico haberme dedicado a la universidad, que ni siquiera aparece entre las treinta mejores de la región. Además, a mis estudiantes no les importan mis credenciales académicas porque nunca les hemos enseñado a valorarlas. Para ellos, que me respetan y dicen admirarme, no habría diferencia si yo fuese instructora y no tuviese el grado de doctora.

En días recientes ha habido jóvenes heridos, vehículos quemados, daños al patrimonio y suspensión de clases. Las pocas comunicaciones que he recibido del alumnado son para preguntar sobre notas, exámenes o fotocopias, ninguna para saber qué está pasando.

Listas las quejas. Asumo sin arrepentimiento mi "ucevismo" y en función de un futuro gobierno democrático, planteo: a) Las normas de homologación de sueldos deben ser punto de partida, pero cada universidad tendrá la libertad de ofrecer sueldos competitivos de acuerdo a los méritos y generará ingresos que permitan hacerlo sin depender del estado y sin cobrar matrícula.

Heterologar es la solución.

b) Examen de admisión administrado en todo el país vía Internet. 20% del cupo para estudiantes que aprueben el programa de nivelación Samuel Robinson.

c) Campus virtual que evite que los estudiantes tengan que trasladarse a vivir a Caracas.

d) Las jubilaciones no deben salir del presupuesto de las universidades y el personal debe jubilarse mínimo a los 65 años o por lo menos con treinta y cinco años de servicio.

e) Flexibilizar las titulaciones; la inter y transdisciplinariedad son la marca de los tiempos.

d) Descargar a la UCV de las titulaciones meramente técnicas y orientarla hacia la creación de conocimientos, la creatividad y la innovación.

f) No estamos en la época de la UCV de guerrilleros y encapuchados. Cuál es el problema de que la policía entre en la UCV, asediada por el terrorismo y el hampa común.

g) Autoridades elegidas por los profesores de escalafón activos (50%), por los estudiantes con la mitad de los créditos aprobados (40%) y por los egresados (10%).

h) Docentes, empleados, obreros y estudiantes que no cumplan con los requerimientos de permanencia deben salir de la UCV y dar la oportunidad a otras personas.

Sin miedo y con convicción todo es posible.


@giselakozak

TC


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com