| No te funciona Hugo |
| Escrito por Enrique Pereira |
| Lunes, 21 de Noviembre de 2011 08:10 |
Las caravanas a Plaza Altamira, las visitas a Catia o las concentraciones en plaza O’Leary. Ayer tus seguidores dieron pena.
Se acabó aquel fuelle electoral que llenaba la avenida Bolívar y desparramaba a tus adeptos en cualquier lugar que los convocaran. A duras penas hicieron algo de bulla y trafico, las caravanas –muy escuálidas- que llegaron desde múltiples lugares de Caracas a la tradicional plaza del este de Caraqueño. No llenar un espacio tan pequeño como Plaza Altamira, debería hacerte reflexionar. No convences Hugo, ya no te funciona.La semana pasada –a punta de transportes- reuniste un puñito de personas en la plaza O’Leary, eran muy pocas Hugo. Proyectadas sobre una calle lateral, ese puñito que no llegaba a cinco mil rojitos, no llenaba las cámaras de televisión. La carrera Nike en la autopista de Prados del Este, concentró más personas, que pagaron con gusto para verse unidos corriendo por su salud. El sábado en Catia no la pasaste bien. Cacerolas llovieron desde los balcones. La cadena televisiva tuviste que cortarla en dos, para que los venezolanos no escucháramos el escándalo metálico que te acompañaba. Esa es la verdadera encuesta Hugo, la del pueblo en la calle. Te sugiero que escojas bien los escenarios donde apareces, pues hay mucha cacerola esperando por ti. Henrique Capriles ha visitado los juegos de pelota y llevó muchos aplausos. No se te ocurra asistir a un Caracas Magallanes, pues no soportarás la andanada de pitas y rechiflas. No te funciona eso de aparecer en público. Triste pensar que entre los problemitas de salud y la poca capacidad para arrastrar, tengas que hacer tu campaña a punta de cadenas televisivas, aburridas y largas –como piropo de tartamudo- esta vez, sin mostrarnos maquetas para la pre adjudicación de las pre viviendas que nunca has entregado a los pre adjudicados. Te funcionó por un tiempo, pero ya te dejó de funcionar. En contraste, los actos de masas de los precandidatos están moviendo gente. Hay un sentimiento, más que algo concreto, que se aloja en el corazón de los venezolanos, que ya presiente una clara onda de cambio en nuestra conductas electorales. @pereiralibre |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en