Leopoldo López puede convertirse en señuelo de Hugo Chávez
Escrito por Martín Márquez Windevoxhel   
Sábado, 19 de Noviembre de 2011 11:36

altLa decisión del Tribunal Supremo de Justicia sobre la sentencia de la Corte Penal Internacional sobre el caso de Leopoldo López, deja por sentado que el precandidato presidencial de Un Nuevo Tiempo y otros partidos puede ganar las elecciones primarias de la Oposición y luego triunfar en las elecciones Presidenciales del 7 de Octubre del 2012, de eso creo que no hay ninguna duda de que pueda ser así. Pero esa sentencia, de acuerdo con lo anunciado por la Presidencia del TSJ muy socarronamente dejó entrever cuando anunció la decisión y luego envió la sentencia al Consejo Nacional Electoral, que por la inhabilitación dictada por la Contraloría General de la República “tal vez”, no lo asegura, lo desliza allí. Leopoldo López no sería entonces juramentado por ese CNE, para ningún cargo administrativo,  en virtud,  según ellos: el TSJ, el CNE y la CGR por ser una inhabilitación “prerrogativa de ese organismo contralor”.    

Quien escribe, no tiene dudas de que esa es una patraña y Leopoldo López un señuelo de Hugo Chávez a quien no le permitirían juramentarse y se pierde esa acción unitaria de un sector, quizás el de mayor y el único de nuestra historia. Valga la pena recordarlo. La única vez que estuvo unida la oposición y el gobierno fue en la década del 70, cuando Carlos Andrés Pérez, nacionalizó la industria petrolera y creó a PDVSA.  

Leopoldo no domina aún las encuestas,  si es que  ese método es realmente  una fotografía del momento de la razón que se encuesta, pero la lógica indica que será la manera muy sui géneris del gobierno robolucionario, de dejar sin efecto esa elección y repetirla quién sabe cuánto tiempo después si es que no deciden otra cosa. Incluso corriendo todos los riesgos que una acción tan temeraria cabe en la psicología del régimen y de consecuencias dramáticas para el país. No se debe soslayar lo maléfico del  gobernante y de toda la gente que tiene en funciones de gobierno y de asesores. Por supuesto que esto sería en el caso de ganar Leopoldo López las primarias y luego las presidenciales, cosa de la que tampoco tengo dudas pueda  suceder, nadie puede desestimar que los del PSUV, obedeciendo mandatos del máximo jefe, envíe a votar en esas elecciones del candidato de la UNIDAD, de oposición, a un grueso número de militantes chavistas, dado que en esas primarias de la candidatura presidencial de oposición, pueden votar todos los inscritos en el Registro Electoral Permanente. Negar esta posibilidad, con todo el riesgo que ella contiene para un partido político sería una necedad, si es que nos cuidamos de decir que los conocemos desde atrás.

Estamos de acuerdo de  que los seis candidatos que participan en las primarias, cualquiera de ellos sería un excelente candidato para enfrentar a Hugo Chávez, pero debemos poner el acento en el que no nos deje ninguna duda de una posible tramoya que pueda voltear la tortilla.

La Mesa de la Unidad Democrática debe tener en cuenta esta disyuntiva que no puede soslayarse.  Y Leopoldo López debe entender que este gobierno es capaz de todo lo imaginable por mantenerse en el poder, dándole al cause electoral que tome  aunque sea una mísera apariencia legal.

Alguien me refutaba que en política era sumamente peligroso enviar a sus seguidores a votar  en elecciones por un adversario, por supuesto que es así pero  de este gobierno que usa un ropaje democrático para justificar sus medios lo que le importa es mantener el poder. Acaso no oyeron o leyeron al generalísimo Henry Rangel Silva decir que ellos se preparan para el proceso, en El Nacional del 19 de Octubre que “La preparación para los comicios presidenciales del 7 de Octubre de 2012,  no sólo incluye los lineamientos de la fase preelectoral, electoral y postelectoral del Plan República, sino también preparación para la guerra”, entre otros generalotes propiedad exclusiva de Hugo Chávez.

Leopoldo López debe sopesar esta posible mala intención del gobierno, aprovechando salirse del rollo con la CIDH.  El TSJ decidió con un guabineo, dejando por su parte los Derechos Políticos del precandidato intactos pero que no saben qué decidirá el CNE donde la proporción de la integración de ese cuerpo es totalmente favorable a Chávez en proporción de cuatro a uno. Luego que existe una inhabilitación supuestamente legítima de ese organismo contralor. Yo creo que por el país, por Venezuela el señor Leopoldo López debe postergar sus aspiraciones para una próxima vez y no someter al país a una situación que permita la continuidad de este gobierno. Mucho gusto.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com