| ¿Voy bien, Camilo? |
| Escrito por Fausto Masó |
| Sábado, 19 de Noviembre de 2011 11:26 |
¿Alguien duda de que el debate del pasado lunes haya sido un éxito? Le sacó la piedra a Chávez, lo obligó a encadenarse dos días, a contestar cada acusación de los precandidatos.
Los llamó majunches, pero le dolieron las informaciones sobre la pobreza, tuvo que inventar estadísticas de desempleo. ¡Perdió el control de la agenda pública! ¡Se cayó el discurso del nido de alacranes! Deseos no preñan. Al reunirse regularmente, surgieron vínculos personales entre Primero Justicia y Pablo Pérez, y Ramos Allup y Henri Falcón, y Podemos y Un Nuevo Tiempo, por citar unos nombres: una cosa es leer sobre la unidad y otra ver en vivo y en directo el abrazo de Pablo Pérez y Capriles.Lo que comenzó como una maniobra política, el reconocimiento de la necesidad de la unidad, se volvió la convicción de que la Mesa de la Unidad Democrática es el arca de Noé, el que la abandone perece. Ah, ¿que el debate no fue un debate al estilo anglosajón? Ni Rajoy hace política con el Diccionario de la Real Academia en el sobaco. ¿Querían que la sangre llegara al río, acabar con la MUD, pescar en río revuelto? Pues, los venezolanos tienen ojos, y ven. Juzgan el debate según la opinión y la reacción de Chávez. ¡Si le dolió en el alma, fue un gran debate...! Pues, que se repita, Dios mío, aunque digan que el debate no fue un debate. Los precandidatos no se descuartizaron en público, todos formarán parte del futuro equipo de gobierno. Decía Bismarck, o Gladstone, que la política es el arte de la coyuntura, y aquí y ahora el país pedía esa clase de debate. Le hubiera indignado ver a un precandidato lanzarse sobre la yugular de los otros. Miraflores, para sacarse el clavo, usó su bomba atómica electoral, repartir dinero, un plan de subsidios a las familias más pobres, de probada efectividad electoral. No nos caigamos a embustes, la plata pesa y pesará. Si llega, claro, a los indigentes hechos en socialismo. Diego Arria capitalizó a un sector de la oposición, le invadió el espacio político a María Corina Machado. Leopoldo López no lució como se esperaba, mejorará en el próximo debate. Sólo con el espíritu que predominó el lunes hay oportunidad de ganar las elecciones. Después de febrero sobrará tiempo para devolver insulto por insulto, desarrollar el mensaje dirigido a los pobres. En los primeros tiempos de la Revolución Cubana, Fidel Castro popularizó una frase: "¿Voy bien, Camilo?", a la que respondían los aplausos del pueblo. Ahora la Mesa de la Unidad Democrática cabalga, y sabe que al Everest se sube paso a paso. El del lunes fue histórico. Chávez es un candidato temible, no tirará la toalla aunque lo muelan a golpes, afronta su enfermedad con coraje. En política reconoce la realidad, no se cae a cuentos a sí mismo aunque se los eche al país. Reconoció la trascendencia del debate y respondió con su artillería pesada. Esto se pone bueno. Chávez se juega la salud, la revolución, todo, dentro de diez meses. Murió Joe Frazier, un heroico boxeador, menospreciado. Le faltaba el sentido del espectáculo, la locuacidad de Cassius Clay, pero al final se reconoció que era uno de los grandes de la mejor época del boxeo. Estas elecciones pasarán a la historia como la monumental pelea en Manila entre Clay y Frazier. Cada precandidato, cada votante, sentirán esa emoción peculiar que se experimenta al vivir hechos históricos, como simples soldados o generales. Cuélese en la historia, tenga algo qué contarles a sus hijos. La Mesa de la Unidad Democrática va bien. Pesimistas, pasen a la reserva.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Fuente: El Nacional |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
UCV convoca a los venezolanos a congregarse en la Plaza CubiertaLas Autoridades Universitarias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Federación de Centros Universitarios (FCU) han realizado un llamado |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
Siganos en