| La oveja verde de la familia |
| Escrito por Antonio Sánchez García | @sangarccs |
| Viernes, 18 de Noviembre de 2011 06:29 |
José Ignacio Planas y Roberto Enríquez están obligados por las circunstancias a retirar sus causas de los tribunales y dirimirlas en la camaradería
A mi entrañable amigo José Rodríguez Iturbe No dudo en ver la mano peluda del régimen en estos tristes y lamentables avatares a los que la decadencia, la inopia y la miopía han arrastrado al otrora magnífico partido COPEI. Un partido con dos notables y cultos presidentes a su haber, con una pléyade de grandes parlamentarios, con expertos en todas las materias de políticas públicas, con grandes cancilleres y notables intelectuales. Un partido que llegó a tener la más brillante generación de recambio, hoy desperdigada y a la deriva, como una caravana arremolinada por una tempestad de arena. Rafael Caldera y Eduardo Frei llegaron a ser los únicos dos grandes estadistas latinoamericanos capaces de medirse mano a mano con Konrad Adenauer, con De Gaspari y otros grandes democristianos del mundo. Respetados en las más altas instancias de la democracia cristiana internacional. Discípulos de Teilhard de Chardin, profundos conocedores de la doctrina vaticana y creadores de una nueva dimensión política mundial. Con razón moral e intelectual a la altura de competir con grandes pensadores y políticos de la socialdemocracia internacional. Un partido que tuvo en Eduardo Fernández y Oswaldo Álvarez Paz dos eventuales futuros presidentes de la República, proyecto existencial que sólo la aviesa voluntad del fundador pudo desbaratar. Que ese gran partido termine sus días enredado en disputas de conventillo, arañándose por los restos de un absurdo e imaginario festín, como en una sórdida película de don Luis Buñuel, da prueba de la tenaz persistencia de la caída en los infiernos de nuestra otrora brillante clase política. Conozco, aprecio y admiro a los jefes de las dos fracciones enfrentadas, jóvenes políticos llenos de esperanzas y anhelos, pero todavía incapaces de comprender que la Patria está en peligro y requiere de nuestra mayor generosidad. No hay hoy por hoy ni una razón ideológica o política que legitime delegar en un árbitro tan sesgado como el TSJ el reencuentro de la familia socialcristiana. Es, por el contrario, el camino cierto para entregarse como el ratón Pérez a la voracidad del gato malvado de esta sórdida película que hoy sufrimos. José Ignacio Planas y Roberto Enríquez están obligados por las circunstancias a retirar sus causas de los tribunales y dirimirlas en la camaradería de compañeros que luchan por una misma causa. Ambos saldrían victoriosos y admirados si deponen sus diferencias y se comprometen a reunirse en un acuerdo de alta política. Después del debate, un gesto de esta naturaleza sería otra inyección más de esperanza y optimismo para nuestra noble causa. Ninguna secretaría regional, ninguna presidencia ni concejalía están por encima de nuestra amada Venezuela. Dense un abrazo fraterno y avancen un paso más hacia el logro de la gran victoria. Únanse, que sólo la Unidad es el camino. Si los pido con humildad. Se los pide Venezuela. |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
UCV convoca a los venezolanos a congregarse en la Plaza CubiertaLas Autoridades Universitarias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Federación de Centros Universitarios (FCU) han realizado un llamado |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
Siganos en