El secuestro por las encuestadoras |
Escrito por Gonzalo García Ordóñez |
Jueves, 17 de Noviembre de 2011 06:19 |
![]() En Venezuela es práctica que las encuestadoras formen matrices de opinión que desvirtúan la esencia del juego democrático, el caso de la salida de Antonio Ledezma de la carrera hacia el 12 de febrero es un ejemplo, igual sucede con la figura de Diego Arria o la candidatura de María Corina. Para algunos encuestadores sólo existe un candidato o a lo sumo dos, pero la verdad es que son cinco los inscritos y los electores tienen el legítimo derecho a contar con información real y a tiempo. La pillería ha llegado a tal nivel que sólo es comparable con las mentiras y engaños del régimen actual, el cual se mantiene por la fuerza y la amenaza. Los desaparecen de la película, es un secuestro de la opinión. En el mundo occidental, las encuestadoras no son agentes de formación de opinión pública, ni salen a los medios a promover sus estudios de opinión. La práctica contraria, para nada ética, ocurre en nuestro país. La decisión que los venezolanos tomarán el próximo 7 de octubre será consecuencia de la que tomen el 12 de febrero y de allí la queja por el comportamiento de los encuestadores que realizan prácticas reñidas con la ética y honestidad en la vida pública. Se juega a Rosalinda y con ella al país. Hay que mirar al vecino, allá las encuestadoras "pagadas" daban favorito a Mockus, perdió y bien feo. Aquí afirmaban que a lo máximo se sacaría un gobernador, o en su oportunidad 30 diputados a la AN. Mintieron y siguen mintiendo. Hay encuestadoras que trabajan para todos, algunas hasta han creado empresas paralelas, mercado-gobierno/mercado-oposición; o unas en que un directivo es procomunista y el otro prolibertad. Hay de todo, pero sólo un país que sufre y padece. La engañifa de las encuestadoras es tal, que ya, desde muchas tribunas, se está denunciando con fuerza esa maliciosa práctica. No hay duda de que los venezolanos desean salir sin violencia de esta difícil encrucijada por la ruta electoral, no será fácil, pero imposible tampoco. Las elecciones primarias que se avecinan cuentan con cinco estupendos candidatos, cualquiera podría ganar y gobernar. Hugo Chávez está en su peor momento físico, mental y emocional, va a ser derrotado. Saldrá como llegó, por elecciones. El debate celebrado el 14N dejó una clara lección, en las primarias tu voto no es obligado, tú votaras por el candidato que te guste, es un voto racional. Quien las gane va a derrotar a HCh, sin duda. Los medios y quienes forman opinión pública tal vez deberían colaborar en detener esa práctica de las encuestadoras. Es el reto actual.
TC |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en