El secuestro por las encuestadoras |
Escrito por Gonzalo García Ordóñez |
Jueves, 17 de Noviembre de 2011 06:19 |
![]() En Venezuela es práctica que las encuestadoras formen matrices de opinión que desvirtúan la esencia del juego democrático, el caso de la salida de Antonio Ledezma de la carrera hacia el 12 de febrero es un ejemplo, igual sucede con la figura de Diego Arria o la candidatura de María Corina. Para algunos encuestadores sólo existe un candidato o a lo sumo dos, pero la verdad es que son cinco los inscritos y los electores tienen el legítimo derecho a contar con información real y a tiempo. La pillería ha llegado a tal nivel que sólo es comparable con las mentiras y engaños del régimen actual, el cual se mantiene por la fuerza y la amenaza. Los desaparecen de la película, es un secuestro de la opinión. En el mundo occidental, las encuestadoras no son agentes de formación de opinión pública, ni salen a los medios a promover sus estudios de opinión. La práctica contraria, para nada ética, ocurre en nuestro país. La decisión que los venezolanos tomarán el próximo 7 de octubre será consecuencia de la que tomen el 12 de febrero y de allí la queja por el comportamiento de los encuestadores que realizan prácticas reñidas con la ética y honestidad en la vida pública. Se juega a Rosalinda y con ella al país. Hay que mirar al vecino, allá las encuestadoras "pagadas" daban favorito a Mockus, perdió y bien feo. Aquí afirmaban que a lo máximo se sacaría un gobernador, o en su oportunidad 30 diputados a la AN. Mintieron y siguen mintiendo. Hay encuestadoras que trabajan para todos, algunas hasta han creado empresas paralelas, mercado-gobierno/mercado-oposición; o unas en que un directivo es procomunista y el otro prolibertad. Hay de todo, pero sólo un país que sufre y padece. La engañifa de las encuestadoras es tal, que ya, desde muchas tribunas, se está denunciando con fuerza esa maliciosa práctica. No hay duda de que los venezolanos desean salir sin violencia de esta difícil encrucijada por la ruta electoral, no será fácil, pero imposible tampoco. Las elecciones primarias que se avecinan cuentan con cinco estupendos candidatos, cualquiera podría ganar y gobernar. Hugo Chávez está en su peor momento físico, mental y emocional, va a ser derrotado. Saldrá como llegó, por elecciones. El debate celebrado el 14N dejó una clara lección, en las primarias tu voto no es obligado, tú votaras por el candidato que te guste, es un voto racional. Quien las gane va a derrotar a HCh, sin duda. Los medios y quienes forman opinión pública tal vez deberían colaborar en detener esa práctica de las encuestadoras. Es el reto actual.
TC |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Presente versus futuroMuchas veces se espera que el futuro sea una evolución mejorada del presente. |
La exigente enmiendaLa gente está cansada que le digan siempre lo mismo. |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
Siganos en