| Continuismo o cambio |
| Escrito por Fernando Facchin B. (abogado) |
| Viernes, 11 de Noviembre de 2011 06:46 |
|
por encima de la participación ciudadana consagrada en la Constitución. Los directivos políticos construyen una espiral de deslegitimación y desafección política en la sociedad. Se critica el autoritarismo y la ambición de poder eterno del presidente, pero, localmente, el comportamiento es igual. ¿Doble moral? Desde hace mucho tiempo la clase política regional se está permitiendo vicios que generan su propio descrédito y alimentan la cultura de la desconfianza, los carabobeños no creen en los políticos de oficio, gracias a los oscuros acuerdos que mancillan la credibilidad ciudadana. Otro gallo cantaría si hubiesen tenido la capacidad y algo de pudor político y guardar las formas para anunciar el acuerdo, ¿componenda?, de designación, por ¿consenso? de Cocchiola como candidato a la alcaldía por Prove, AQD, UNT, etc. y abrir el espacio a las primarias, ni siquiera de eso fueron capaces, así, "rodilla en tierra" se entregaron sumisamente a la orden superior. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
Siganos en