Sombras |
Escrito por Julián Martínez |
Miércoles, 09 de Noviembre de 2011 07:05 |
![]() Una vez más la Universidad Central de Venezuela tendrá que ser la casa que vence las sombras. En este caso le tocará luchar contra las sombras de la corrupción y la barbarie demagógica. Las sombras de las migajas para la educación. Con laboratorios sin insumos, salas sin computadoras, quirófanos sin luz e impresoras sin tinta. Quizá el lector no lo sepa, pero la mayoría de los profesores universitarios gana menos que un bachiller que trabaja para pagarse los estudios. Yo tengo alumnos que, sin haberse graduado, comenzaron a trabajar en distintos ministerios de la revolución bonita. A casi todos, recién empezando, les pagan más que a un profesor que tenga dos maestrías y un doctorado. De manera que no se trata de que "a nadie le alcanza el sueldo" (cosa por demás cierta, gracias a la inflación antiimperialista) sino, más bien, se trata de que nadie tan preparado como un profesor de la UCV por ejemplo gana un sueldo tan malo en ningún lugar. Sólo los salarios de los maestros del Ministerio de Educación están igual de depreciados. Y también podríamos agregarle una "s". Entonces diría despreciados. Irónica e injustamente despreciados. ¿Qué le espera a un país así? ¿Qué tipo de sensibilidad social es ésta en la que la educación universitaria recibe sólo el 0,9 % del PIB? ¿Tendremos que esperar hasta el 2012 para que, tal y como lo vienen anunciando, el Presidente nacido de la oposición dirija su mirada hacia la educación? Las universidades autónomas son el último bastión libre de la nación. Son las únicas instituciones del país que no están bajo las órdenes de este Gobierno que tanto nos odia. Como me dijo una vez un funcionario del régimen: "las universidades autónomas son un objetivo para nosotros". Su sueño es vernos convertidos en focas, o en profesionales expulsados por no aplaudir. Pero por ahora sólo somos los magos que tienen que sobrevivir con un presupuesto para el 2012, que equivale a la mitad de lo que necesitamos para pagar la luz y el teléfono. TC |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en