El día que se apagó la radio |
Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado)) |
Viernes, 07 de Agosto de 2009 11:32 |
![]() Demasiado apuro del ministro de Infraestructura por entregarle el codiciado trofeo a su jefe. Tal fue la reacción que la Asamblea Nacional tuvo que echar al pajón a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Días. Bueno qué es una raya más para una zebra. Claro está, esta es una retirada circunstancial, momentánea… Esperando una mejor ocasión el proyecto de ley contra delitos mediáticos, seguirá como una espada de Damocles sobre las cabezas de todos los venezolanos. De escuchar los programas que más le gusten, para no solamente, distraerse, sino también ejercer su derecho a la información, que tanto molesta al régimen. Eso de generar la arrechera de los venezolanos tendrá consecuencias funestas para Chávez y su combo de obsecuentes. Los pueblos acumulan resentimiento contra quienes pretender sojuzgarlos a la fuerza, en contra de su voluntad. La torpeza ha llegado a tal que, sólo a manera de ejemplo, voy a citar los casos de Radio Bonita (La Guapa) de Guatire (tenía cerca de 40 años entreteniendo e informando a la población). A punta del esfuerzo, sacrificio y trabajo de sus propietarios, periodistas y trabajadores en general, se convirtió en patrimonio cultural de esa región mirandina. Ese despojo, tarde o temprano, será cobrado por los guatireños. Lo mismo ocurre con Órbita 107.5, de Puerto La Cruz, entre otras. Castro se declaró comunista en 1962, Chávez hizo lo propio -después de muchas marchas y contramarchas- en 2008, y pretende, a cal y canto, meternos en el túnel (sin salida) del totalitarismo, en escasos meses…, entonces, es menester acallar, ponerle sordina, a cuanta opinión libre se exprese. Por ello, los medios de comunicación son objetivos estratégicos de la revolución. Así mandan a la señora Lina Ron (muy voluntariosa ella) a destruir a las instalaciones de Globovisión (la culpa no es del ciego, sino de quien le da el garrote), para luego salir con la payasada de su arresto. Por cierto, ¿qué es de la vida de Valentín Santana? ¿Se lo tragó la tierra? La revolución se come a los tontos útiles. Cuidado Diosdado y tu no seas el próximo… Si la presión internacional continúa, quizás el comandante te ponga de chivo expiatorio. Esas cosas pasan con frecuencia. Sino, cuando tengas tiempo date una vueltecita por la historia: te sorprenderás… |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en