| El día que se apagó la radio |
| Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado)) |
| Viernes, 07 de Agosto de 2009 11:32 |
Esta última arremetida de Chávez contra los medios de comunicación (específicamente la radio), se enmarca dentro la estrategia de copar -antes de las elecciones legislativas- todos los espacios comunicacionales autónomos.
El problema que se le presenta es que está traspasando los límites tolerables en cualquier sistema democrático. El costo político internacional de cerrar de sopetón, arbitrariamente, 34 emisoras -llevado a cabo por Diosdado Cabello- no fue correctamente sopesado. Demasiado apuro del ministro de Infraestructura por entregarle el codiciado trofeo a su jefe. Tal fue la reacción que la Asamblea Nacional tuvo que echar al pajón a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Días. Bueno qué es una raya más para una zebra. Claro está, esta es una retirada circunstancial, momentánea… Esperando una mejor ocasión el proyecto de ley contra delitos mediáticos, seguirá como una espada de Damocles sobre las cabezas de todos los venezolanos. De escuchar los programas que más le gusten, para no solamente, distraerse, sino también ejercer su derecho a la información, que tanto molesta al régimen. Eso de generar la arrechera de los venezolanos tendrá consecuencias funestas para Chávez y su combo de obsecuentes. Los pueblos acumulan resentimiento contra quienes pretender sojuzgarlos a la fuerza, en contra de su voluntad. La torpeza ha llegado a tal que, sólo a manera de ejemplo, voy a citar los casos de Radio Bonita (La Guapa) de Guatire (tenía cerca de 40 años entreteniendo e informando a la población). A punta del esfuerzo, sacrificio y trabajo de sus propietarios, periodistas y trabajadores en general, se convirtió en patrimonio cultural de esa región mirandina. Ese despojo, tarde o temprano, será cobrado por los guatireños. Lo mismo ocurre con Órbita 107.5, de Puerto La Cruz, entre otras. Castro se declaró comunista en 1962, Chávez hizo lo propio -después de muchas marchas y contramarchas- en 2008, y pretende, a cal y canto, meternos en el túnel (sin salida) del totalitarismo, en escasos meses…, entonces, es menester acallar, ponerle sordina, a cuanta opinión libre se exprese. Por ello, los medios de comunicación son objetivos estratégicos de la revolución. Así mandan a la señora Lina Ron (muy voluntariosa ella) a destruir a las instalaciones de Globovisión (la culpa no es del ciego, sino de quien le da el garrote), para luego salir con la payasada de su arresto. Por cierto, ¿qué es de la vida de Valentín Santana? ¿Se lo tragó la tierra? La revolución se come a los tontos útiles. Cuidado Diosdado y tu no seas el próximo… Si la presión internacional continúa, quizás el comandante te ponga de chivo expiatorio. Esas cosas pasan con frecuencia. Sino, cuando tengas tiempo date una vueltecita por la historia: te sorprenderás… |
Estados Unidos no certifica iniciativas antinarcóticos de ColombiaDebido a las desastrosas e ineficaces políticas antinarcóticos del presidente Gustavo Petro, el secretario de Estado Marco Rubio |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Siganos en