El voto militar derrotará al militarismo |
Escrito por Mario Villegas | @mario_villegas |
Lunes, 07 de Noviembre de 2011 06:21 |
![]() Además de militar, nuestro Presidente es militarista. Y eso se manifiesta en todos sus esfuerzos por uniformar y someter a la sociedad. Muy lejos de parecerse a militares civilistas como fueron el general Líber Seregni, líder del Frente Amplio en Uruguay, y los venezolanos José Rafael Gabaldón, Isaías Medina Angarita y Wolfgang Larrazábal, por ejemplo. Con el viejo cuento de “si quieres paz prepárate para la guerra” el gobierno viene imponiendo a lo interno una filosofía que no inventó el presidente Hugo Chávez pero que hizo suya para justificar la carrera armamentista y, sobre todo, para liquidar la naturaleza institucional y democrática de la Fuerza Armada y avanzar en su propósito de arrodillarla al servicio de su partido. Pregunto: ¿Si la disidencia política y social quiere paz también debería prepararse para la guerra? Es claro que el gobierno provoca sistemáticamente a la oposición y la preferiría desviada a la violencia en vez de volcada al camino democrático y electoral que ésta se ha trazado. Por fortuna, atrás quedaron los desesperos putchistas y guarimberos que sólo dejaron sangre y frustración, aparte de prolongar la permanencia de Chávez en Miraflores. El voto de los militares es constitucional y está plenamente justificado, mas no su participación en el debate y el activismo político. Reconforta saber que, pese a la alienación en que se procura sumergir a la comunidad castrense, los oficiales, suboficiales, clases y tropas están atentos desde sus cuarteles a todo cuanto en el país ocurre. Y me huele que el voto civilista de los militares derrotará al autoritarismo militarista. BREVES
MICROENTREVISTA Alfonso Marquina, Un Nuevo Tiempo “Pablo Pérez tiene el sabor a pueblo que le falta a los demás precandidatos” -¿Ya el mandado está hecho o es bien difícil derrotar al presidente Chávez? -El mandado estará hecho el día que veamos a un demócrata con la banda presidencial jurando ante la Constitución. -¿Le tienta competir con Elías Jaua por la Gobernación de Miranda? -¿Qué tiene Pablo Pérez que no tienen los otros precandidatos? -¿AD absorberá a Un Nuevo Tiempo o al revés? -¿Está conforme con el desempeño de la bancada parlamentaria de oposición? -¿Extraña en la AN a la ahora ministra Iris Varela y al ahora procurador Carlos Escarrá? -¿Algo de qué avergonzarse? -¿Sus collares protectores también funcionan en el campo de la política? Columna PuñoyLetra |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en