El ilustre Oscar Yanes |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Domingo, 27 de Abril de 2025 06:54 |
Periodista, cronista, político, escritor, humorista y profesor universitario. Sus primeros estudios lo realizó en la Escuela Zamora ubicada en la parroquia San Juan. Comenzó lo que sería una muy dilatada carrera como reportero con apenas 13 años aprovechando la oportunidad que se le dio en el diario La Esfera. Sus estudios superiores los realizó en la primera Escuela de Periodismo que existió en el país en la Universidad libre Augusteo fundada en 1941 por el Monseñor Rafael Lovera durante el periodo presidencial del general Isaías Medina Angarita. Por estos años hubo una apertura política que permitió la libertad de expresión en Venezuela lo que propició la circulación libre de varios periódicos. Algunos de ellos se convertirían en importantes referencias informativas y de opinión política desde luego, verbigracia, Últimas Noticias, El Universal y El Morrocoy Azul. Integró el equipo fundador del periódico Últimas Noticias en el que trabajó varios años. Se desempeñó como corresponsal de guerra y jefe de prensa del equipo enviado por Venezuela para cubrir los acontecimientos de la guerra de Vietnam en 1966, a la sazón realizó varios reportajes se destacan entre ellos: La guerra en el aire, La guerra en la selva, El Viet cong. La Religión y La Mujer Vietnamita. También fue un destacado profesor de la primera promoción de Comunicación social de la UCV, de igual manera trabajó como profesor en la Universidad Católica Andrés Bello. En su rol de hombre político fue diputado al Congreso Nacional en tres períodos desde 1974 hasta 1989 por el partido socialcristiano COPEI. Ocupó el cargo de director de la Oficina Central de Información (OCI) durante el gobierno del Dr. Luis Herrera Campíns. Desarrolló varios programas de televisión, entre ellos Así son las cosas, La silla caliente, Oscar Yanes en la Guataca, La Mañana caliente y Lo que usted no sabía. Su estilo humorístico y mordaz lograba sacar de sus cabales a muchos de sus invitados. Oscar Yanes fue un político a carta cabal, se opuso a toda medida autoritaria y advirtió con tiempo acerca de la deriva autoritaria que comenzaba en Venezuela en 1999. Ganó en tres oportunidades el Premio Nacional de Periodismo, el Premio Monseñor Pellín y el primer Premio de la Asociación de Escritores de Venezuela en el concurso de biografías de los venezolanos famosos con su obra Carlos J Bello, el Sabio Olvidado. Ganó también el premio Silver Book en 1992, de la Editorial Planeta para el libro de mayor circulación del año. Como escritor produjo varias obras entre ellas Vida íntima de Leo, Cosas de Caracas, Cosas del Mundo, Por qué yo maté a Delgado Chalbaud, las confesiones de Pedro Díaz, Amores de últimos días y Así son las cosas entre muchas otras. Logró colocar varias frases de modas en sus programas, verbigracia Así son las cosas, Chúpate esa mandarina. A muchos de sus entrevistados les denominaba Ilustre, incluso les decía usted está vibrando. Su estilo ameno y su forma particular de contar anécdotas, le ganó muchos seguidores, incluso la forma de vestirse para sus programas como el uso del sombrero y unas corbatas muy coloridas. Fue un hombre de letras, apasionado por la crónica, la historia y desde luego la política. |
Movilnet premia cada recarga con la promo “Mantente Conectado”La empresa de telecomunicaciones Movilnet honra la fidelidad de sus clientes prepago con la nueva promo “Mantente Conectado”. |
Elías Santana, un legado de participación ciudadanaCon profundo pesar, se conoció este lunes el fallecimiento de Elías Santana, pionero del periodismo comunitario y un incansable promotor de la participación ciudadana en Venezuela. |
Olimpíada Internacional en Inteligencia ArtificialEl joven estudiante Axel Hernández (14 años) ya está en Beijing para participar en la prestigiosa Olimpíada Internacional en Inteligencia Artificial . |
Las Olimpíadas de Historia de Venezuela para Primaria reunieron a 1562 estudiantesLas Olimpíadas de Historia de Venezuela para Primaria edición 2024-2025 reunió a 1.562 estudiantes de 30 unidades educativas |
Palola estrena el sencillo "UNO"Palola, quien desde su llegada a la escena musical en 2024 ha cautivado al público y a los expertos con su estilo pop indie y el sonido honesto y fresco |
Dejemos el mundo de las mentiras y las fantasías manipuladorasLa única forma en que el hombre ha podido usar la naturaleza en provecho del género humano, ha sido conociéndola cada vez con mayor certeza, amplitud y profundidad. |
El derecho a existir del documental...aunque no tenga mercado en VenezuelaHace siete años escribí un artículo titulado Una solución para el cine venezolano, donde lamentaba tres años de discusiones estériles |
De la condecorafiliaEn tiempos de la militante juventud, inscribimos y defendimos unas de las ponencias para un congreso ideológico, |
En defensa de IsraelEl Estado de Israel tiene derecho a existir o no. |
El poder emocional y la urgencia de una racionalidad política en VenezuelaEn las últimas décadas, la política ha transitado desde un espacio de deliberación racional a un terreno de emociones incontrolables. |
Siganos en