Francisco Antonio Risquez un ciudadano ejemplar |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Martes, 10 de Octubre de 2023 06:48 |
quien nació en Juan Griego estado Nueva Esparta el 10 de octubre de 1856, este ilustre venezolano se graduó de Doctor en medicina en la Universidad Central de Venezuela en 1876. Alternó el ejercicio de la medicina con el de la docencia, y también con la política, es por ello que en 1877 fue elegido como diputado regional. Entre sus actividades también se encuentra el periodismo y en ese sentido fue fundador del periódico El Esfuerzo en la Asunción. En 1882 fija su residencia en Petare allí participa activamente en actividades vinculadas a la educación además de ejercer la medicina y escribir prolíficamente para los periódicos de la época, sus artículos además de científicos también están dedicados a temas literarios, haciendo gala de la relación entre las ciencias y las humanidades. En 1888 funda junto con el Dr. José Manuel Ríos, la clínica de Niños Pobres de Caracas. En 1889 es encargado del Vice Rectorado de la Universidad Central de Venezuela. Entre otras actividades fue fundador y vocal del Consejo Supremo de la Cruz Roja venezolana. Para cumplir actividades médicas en 1895 viaja a Nueva York, México y Roma. Fundó en el año 1893 la Gaceta Médica, órgano de divulgación de la Sociedad de Médicos y Cirujanos de Caracas. En 1901 es designado Cónsul de Venezuela en Madrid, donde vive 10 años y durante todo ese tiempo participa activamente en las actividades médicas a la sazón funda la liga anti tuberculosa de Málaga. En 1910 regresa a Caracas y se incorpora a la cátedra de Patología General de la UCV y la comisión permanente de Patología médica de la Academia Nacional de Medicina de la cual fue fundador en 1904. Se puede observar que este gran venezolano dedicó toda su vida a actividades productivas vinculadas a la academia, la educación, la literatura, la investigación científica, siempre con el firme propósito de contribuir con el bienestar del ser humano y todo lo hizo desde el campo civil, para que veamos que se aporta mucho más con las ideas que con las armas, así los patrioteros de poca monta piensen lo contrario. En 1916 es elegido presidente de la Academia Nacional de Medicina. También es nombrado director de la Escuela de Medicina de la UCV, en 1920 y en 1935 es designado Rector de la UCV. Por su actividad vinculada a la literatura es incorporado a la Academia Nacional de la Lengua en 1932. Estas son algunas de las actividades que realizó el bien llamado sabio Risquez, un gran venezolano que dejó un legado de construcción de ciudadanía y contribuyó enormemente por dejar un mundo mejor para todos, sus actividades no sólo las llevó a cabo en Venezuela, sino, en otros países. Sintamos orgullo y recordemos bien a este ilustre civil venezolano, que sólo dejó contribuciones positivas para la sociedad. |
"Venezuela Crea”: una plataforma para impulsar el emprendimientoCon el propósito de transformar el panorama emprendedor del país el Grupo NSM y el Centro Comercial El Recreo anunciaron oficialmente el lanzamiento de “Venezuela Crea”. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en