Arturo Uslar Pietri, un ciudadano ejemplar |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Martes, 16 de Mayo de 2023 00:00 |
Este ilustre venezolano que provenía de familias con tradición militar rompería con ese pasado radicalmente, al dedicarse durante toda su larga vida al ejercicio y la promoción de la civilidad. Egresó de la UCV como Dr. En Ciencias Políticas. Fue escritor, cuentista, novelista, ensayista, poeta, dramaturgo, político, economista, diplomático, Profesor Universitario y periodista. Su inquietud intelectual se manifestó precozmente, debido al hábito de la lectura inculcado en sus primeros años por su madre. Con el inicio de la vida universitaria también comenzaría la de escritor que llevaría a cabo durante toda su vida casi un siglo. Su carrera en la administración pública se iniciaría al socaire de la dictadura del general Juan Vicente Gómez, continuaría con el gobierno del general Eleazar López Contreras y será una figura principal durante el gobierno del general Isaías Medina Angarita, al punto de ser considerado por éste como su posible sucesor, empero, la tradición de gobernantes militares y tachirenses fue un obstáculo imposible de sortear. Realizó importantes aportes al país en materia de educación al elaborar una ley que la rigiera y la llevara a estadios superiores porque consideraba a ésta como un factor fundamental de progreso, también hizo notables aportes a la economía, sobre todo lo relacionado con la materia petrolera, este es un tema recurrente durante toda su vida. Fue el fundador de los estudios universitarios de economía en Venezuela que no existían para la época. Vinculado a todo lo que fuese en beneficio y progreso para el país, contribuyó decididamente con la democracia, por esa razón fue candidato presidencial una vez y parlamentario por tres periodos en los que hizo aportes notables, no sólo en la aprobación de leyes, sino también en temas tan vitales como su participación en el proceso de pacificación de los grupos subversivos de ultra izquierda financiados por el eje Moscú- La Habana. Alertó sobre el descuido para entonces de la educación, sobre la dependencia exagerada de la renta petrolera y de la hipertrofia del Estado clientelar e ineficiente que poco servicio le bridaba al país y a la democracia. Dejó como legado una vasta obra literaria, así como ser el primero en usar el término realismo mágico en el ámbito literario, muy a pesar que en clases de castellano esto se ignore y se dé ese lugar a Gabriel García Márquez. Ganó premios como el Nacional de Literatura, el de Periodismo, los internacionales, Príncipe de Asturias, Rómulo Gallegos y el Alberdi- Sarmiento. Fue Individuo de número de las Academias Venezolana de la Lengua, Ciencias Políticas y Sociales, de la Historia y la Nacional de Ciencias Económicas. Sigamos su ejemplo, leamos su maravillosa obra. |
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Si “El Gordo” Orense estornuda, a la narcorrevolución le dará una pulmoníaEl lunes, de la presente semana se abrió la fase oral y pública del juicio criminal que se le sigue a, Carlos Edoardo Orense Azócar, |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Siganos en