Escolares de Antímano, Chacao y La Vega destacaron en las Olimpíadas de Historia |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 21 de Julio de 2022 17:40 |
y la Academia Nacional de la Historia se reunieron para ofrecer un reconocimiento a los estudiantes de 5º y 6º grado que participaron en las Olimpíadas de Historia 2021-2022 y a los docentes que acompañaron la ejecución del programa. En Caracas, esta edición contó con la participación de 14 unidades educativas de las parroquias Antímano, Chacao y La Vega, más de 600 estudiantes realizaron las pruebas de conocimiento y comprensión de la historia de Venezuela, con base en las cuales fueron clasificados los alumnos que recibieron el reconocimiento. La Gerente General de Fundación Empresas Polar, Alicia Pimentel, felicitó a los alumnos, docentes, escuelas, padres y representantes, por sumarse a esta iniciativa que promueve el estudio y agrega valor a la formación escolar de los jóvenes. “En Empresas Polar y su Fundación siempre hemos valorado la historia de Venezuela. Por esa razón, celebramos con alegría ser parte de las Olimpíadas y seguir aportando al estudio especializado de la historia. Por eso también hemos puesto a disposición de todos los interesados nuestra Casa de Estudio de la Historia Lorenzo A. Mendoza Quintero, en el centro de Caracas, así como el Diccionario de Historia de Venezuela, una de las obras más destacadas de nuestro fondo editorial”, expresó. Asimismo, Carlos Hernández Delfino, presidente de la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, destacó que “el objetivo central que se persigue en el programa es contribuir a formar capacidades críticas de análisis en los estudiantes, a fin de que puedan reconocer, en uso de sus conocimientos y de la razón, aquellas fuentes que tienen verdadero valor histórico”. Explicó que en cada edición de las Olimpíadas de Historia se estudia la vida y obra de una personalidad civil destacada de la historia de Venezuela. En esta oportunidad, los estudiantes abordaron el estudio de los aportes del médico, investigador y hombre público Arnoldo Gabaldón: “Él representa todos los valores que deberíamos emular los venezolanos de hoy”, aseveró Hernández Delfino. Comentó que el reto del programa para los próximos años será ampliar la extensión y penetración de las Olimpíadas, y se refirió al valioso aporte que significa la incorporación de la Fundación San José a la alianza ya constituida. La directora de la Academia Nacional de la Historia, María Elena González Deluca, hizo referencia a la importancia del aprendizaje y comprensión de la historia y al programa de las Olimpíadas como una referencia de primer orden para el logro de ese propósito, hacia lo cual se orientan los esfuerzos y el compromiso de la Academia Nacional de la Historia en unión de los aliados. También fueron reconocidos los docentes que lograron reunir el mayor número de alumnos clasificados, los cuales pertenecen a las unidades educativas Don Laudelino Mejías, Don Cristóbal Mendoza, Colegio Venezuela, Escuela Canaima, Fundación Carlos Delfino, Josefa Gómez de Delfino, Juan de Dios Guanche y Carlos Soublette. En el acto, que se llevó a cabo en los espacios de Fundación Empresas Polar, también estuvieron presentes el Director del Centro de Innovación Educativa de la UCAB, Eduardo Cantera, así como el profesor de la UCAB y líder del Grupo Utopía, José Javier Salas. Por su parte, el Padre Jean Pierre Wyssenbach, fundador del Grupo Utopía y de las Olimpíadas de Historia, agregó que “esta es una iniciativa en la que se busca que todos los estudiantes que participen lleguen al nivel olímpico en historia”. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en