Inflación sobrevenida |
Escrito por Alfredo Gordon |
Jueves, 14 de Octubre de 2010 01:54 |
![]() De las trece categorías que el instituto emisor considera para elaborar el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el renglón de alimentos y bebidas no alcohólicas representa el 22,9 por ciento, de manera que un comportamiento inusualmente bajo de este renglón, como efectivamente ocurrió en septiembre (0,3%), por cierto la menor en los últimos cuatro años, tiene un impacto significativamente importante en el resultado de la inflación mensual. Una de las razones para alcanzar este resultado pudiera haber sido, una descomunal disminución del consumo privado, producto de la caída en la liquidez monetaria del 10 por ciento con respecto al segundo semestre de 2009 en términos reales, afectando el salario real. Entre 2008 y 2009 los trabajadores han perdido entre 17 por ciento y 20 por ciento del salario real; esto significa que la capacidad de compra de los asalariados es 17 por ciento más baja que en 2007. Sin embargo esta situación contrastaría con los resultados obtenidos por la variable consumo en el segundo semestre 2009 y primero de 2010. Además es sabido que la demanda de los alimentos es inelástica con respecto a los precios. La disminución del consumo es consecuencia del comportamiento del crédito, así tenemos que el crédito al consumo (tarjetas de crédito), automotriz y comercial disminuyeron en el período 11 por ciento, 20 por ciento y 30 por ciento respectivamente. Por otro lado la tendencia hacia la baja de la inflación, también pudiera explicarse porque en los cuatro meses precedentes, no se produjeron aumentos de precios de los alimentos regulados. También ha contribuido con la baja en la inflación, que se ha producido una mayor entrega de divisas por parte del Sistema de Transacciones con Título Valores en Moneda Extranjera (Sitme), abaratando las importaciones de alimentos y bebidas no sometidos a regulación. ¡Eso creemos! Ex Presidente de la Ucez |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en