¿Economía manoseada? |
Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
Miércoles, 13 de Octubre de 2010 06:34 |
![]() Indudablemente, las realidades hoy son distintas de las que definieron situaciones pretéritas cuyos modos de organización social, política y económica se estructuraron a partir de variables de diferente composición y esencia. La dinámica que configura los hechos de la sociedad, de la política y de la economía, se ha trastocado a instancia de múltiples motivaciones que son objeto de razonamiento en aras de inferir los comportamientos colectivos a partir de los cuales se trazaría la teoría. En términos de las velocidades a las que se mueve el mundo, la economía juega un papel de tal contundencia que muchas veces ni siquiera puede apreciarse su complejidad. Otras veces, la mutación a su interior sucede acompasada de las contingencias que la rodean. Pero siempre se tiene la previsión de otear su fuerza en virtud de su capacidad de intervención social y política. Muy a pesar de forzados mecanismos que todo sistema político de corte dictatorial utiliza a fin de acomodar la economía en función de una ideología política, lo cual riñe con su naturaleza social, forjándose una realidad tan discordante que podría hablarse de una economía manoseada. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en