| ¿Economía manoseada? |
| Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
| Miércoles, 13 de Octubre de 2010 06:34 |
La economía, en tanto que ciencia, arte, praxis y pensamiento, es permeable por las circunstancias que la circunscriben. Su teoría, aun cuando formulada bajo la rigurosidad de criterios planteados a la luz de ciencias igualmente pertinentes
no sólo del ámbito social, sino también del espacio matemático, estadístico, histórico, demográfico e inclusive político, ha venido mostrándose susceptible ante los cambios que afectan la naturaleza del hombre. Sobre todo, cuando es abatida por las crisis que padecen aquellos procesos que involucran razones que la implican en todo sentido y causalidad. Es decir, donde el hombre tiene presencia e injerencia.Indudablemente, las realidades hoy son distintas de las que definieron situaciones pretéritas cuyos modos de organización social, política y económica se estructuraron a partir de variables de diferente composición y esencia. La dinámica que configura los hechos de la sociedad, de la política y de la economía, se ha trastocado a instancia de múltiples motivaciones que son objeto de razonamiento en aras de inferir los comportamientos colectivos a partir de los cuales se trazaría la teoría. En términos de las velocidades a las que se mueve el mundo, la economía juega un papel de tal contundencia que muchas veces ni siquiera puede apreciarse su complejidad. Otras veces, la mutación a su interior sucede acompasada de las contingencias que la rodean. Pero siempre se tiene la previsión de otear su fuerza en virtud de su capacidad de intervención social y política. Muy a pesar de forzados mecanismos que todo sistema político de corte dictatorial utiliza a fin de acomodar la economía en función de una ideología política, lo cual riñe con su naturaleza social, forjándose una realidad tan discordante que podría hablarse de una economía manoseada. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Siganos en