El consumo en Venezuela |
Escrito por Narciso Guaramato Parra (economista) |
Lunes, 04 de Octubre de 2010 04:55 |
![]() Conjuntamente analizamos los hechos que en Venezuela y en el resto del mundo estaban afectando el consumo de los venezolanos: A nivel mundial, los patrones de consumo esta cambiando debido al fin de la era industrial y al comienzo de la era del conocimiento. Alvin Toffler (La Revolución de la Riqueza, Debate, 2006), el más famoso de los futurólogos establece este punto de inflexión con la caída del muro de Berlín. De una forma más sutil se ha visto como a nivel familiar, el modelo en el cual los padres a lo largo de toda una vida de trabajo se dedicaban a sostener la familia, por lo cual decidían que y cuando comprar ha finalizado dando paso a unos jóvenes con un alto poder adquisitivo, en su gran mayoría solteros, y con unos gustos tecnológicos muy sofisticados, de reacción rápida ante el surgimiento del nuevas tecnologías. No es casualidad que los productos que tienen mayor demanda sean: ipod, las consolas de video juego, como nintendo y los teléfonos celulares. Es decir, ahora quien define que y cuando comprar tienen en la actualidad menos de 30 años de edad. A nivel interno hay que destacar que el venezolano cada día ve disminuido su poder adquisitivo. Según cifras del Banco Central de Venezuela, el Indice Nacional de Precios al Consumidor para el pasado mes de agosto fue de 186,2 lo cual nos indica, por culpa de la inflación, que una persona que gane Bsf 1300, podrá adquirir solamente la cantidad devienes que antes compraba con Bsf. 674,2 (674,2 = 1300 / 7196,2 x 100). Lo que se interpreta que desde diciembre del año 2007 hasta la fecha el bolívar ha perdido la mitad de su poder adquisitivo, sin que se hubiera dado en el mismo período un aumento general de sueldos que compense esta dura realidad. Otro factor a tomar en cuenta es la falta de buenas expectativas con respecto al futuro económico. El consumo es una decisión intertemporal (a través del tiempo) ¿consumo hoy o ahorro para consumir en el futuro? Si creo que por mucho que ahorre no voy a poder compra el carro o la vivienda que necesito, ya sea por que el banco no me da las condiciones financieras adecuadas o la inflación nunca me va a permitir llegar al precio de venta. Mi decisión será gastar mis ingresos lo más rápido posible y disfrutar de algunas cosas, es decir aumentaré mi nivel de consumo actual. Aunque se pueden mencionar otros factores que están influyendo, pero considero que estos tres son los más relevantes. ¿Qué debería hacer una empresa para sobrevivir?, La respuesta es muy simple decirla aunque complicada llevarla a la acción “AJUSTAR SU ORGABIZACIÓN PARA QUE REACIONE RÁPIDAMENTE A LOS CAMBIOS”. Las empresas exitosas son las que se adaptan muy bien a lo s cambios lo que incluye su capacidad de innovación y de atención al cliente.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en