Comprar para protegerse |
Escrito por Rómulo E. Lander | Q.E.P.D. |
Lunes, 09 de Agosto de 2010 09:42 |
![]() Existe un fuerte desequilibrio entre demanda y oferta, que de ninguna manera podrá ser cubierto por ninguna de los tres tipos de cambio “legales” y sin duda será satisfecho desde el Mercado negro auspiciado por el gobierno. Al mismo tiempo la continua sobre valuación del Bolívar impulsa la demanda de divisas. Y aunque si bien es cierto que no toda esta demanda será utilizada para la importación de rubros básicos, si lo será para quienes, dado el deterioro del poder adquisitivo de nuestra moneda por la inflación, Irán en su búsqueda; para con todo derecho proteger el valor de su patrimonio. Esto sin duda se parece mucho al despelote total que se armó en la época del presidente Herrera, en la que poco faltó para que toda esa deuda fuera inauditable y ciertamente que hubieron algunos entes del estado que adquirió deudas y no pudo ser auditado .La nueva trampa de cazar bobos esta montada. En mi opinión, visto su recurrente comportamiento anterior, no me cabe la menor duda de que el gobierno obligará; Tanto a la banca publica, como a la privada, a comprar estos títulos valores, bajo amenaza. A los privados ya me parece estar oyendo al incontinente mayor diciendo en alguna de sus interminables e incontinentes peroratas tramojo en mano: Bueno señores banqueros, ya saben, después no digan que no se los dije. Los tengo ente ceja y ceja, atragantao en el guerguero puess!: si no me compran mis bonos… acuerdense de Mehzerane!! (Aplauso de las focas!). Perdónenme esta digresión pero es que es muy difícil hablar seriamente cuando de los que se habla, se perciben como circenses maromeros. |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
Siganos en