Zara y su efecto de red |
Escrito por Enrique González Porras | X: @enriquergp |
Lunes, 06 de Mayo de 2024 04:30 |
que ante la inauguración de la tienda Zara en el Centro Comercial Sambil Caracas: “esta apertura de Zara le va a dar a ellos ese último empujoncito que a veces hace falta para invertir, generar empleo y crecer la empresa privada en Venezuela”. Tras la apertura de Zara en el Sambil Caracas, el tráfico vehicular hacia el centro comercial se habría incrementado en un 40%, mientras que el de persona habría aumentado en un 30%, según cifras del alto representante gremial. Los centros comerciales constituyen Plataformas Off-line que administran los efectos de red que se generan entre el número de visitantes y el número de marcas presentes en el centro comercial, y viceversa. Una propuesta interesante por parte del centro comercial que atraiga visitantes pudiera garantizar un buen nivel de visitas como para hacer atractivo a las marcas querer estar presente en la superficie comercial por medio de una tienda, revalorizando el canon de arrendamiento. A diferencia de una Marketplace digital, los centros comerciales sí se enfrentan a limitaciones de espacio. Sin embargo, coinciden -plataforma online con la offline- en la presencia de efectos de red y en la importancia crucial de administrarlos en favor de incrementar el valor del ecosistema al cual se le echará mano por medio de un modelo específico de monetización. Los efectos de red representan el valor adicional o incremental que para un visitante le implica una mayor y una mejor variedad de marcas y establecimientos en el centro comercial, a su vez, representa un valor incremental para la marca arrendataria de un establecimiento comercial el hecho que aumente el número de visitas al centro comercial. Esto es lo que la literatura especializada denomina Mercado de Dos Lados caracterizados por Efectos de Red Indirectos, es decir, un mayor valor para una marca por estar presente en el centro comerciales en la medida que se incremente el número de visitantes, y viceversa, un mayor valor para un visitante derivado de la variedad de oferta de establecimientos presentes en el centro comercial. Dado el límite físico, los efectos de red generado de visitantes hacia marcas puede incrementarse o incentivar el número de visitantes y/o visitas, no vía una mayor variedad de marcas presentes, sino producto de una mayor calidad de estas. Dicha calidad puede implicar marcas internacionales de importante atractivo para los potenciales visitantes o establecimientos generadores de visitas como previamente a la era de las plataformas de streaming y el Covid-19 lo fueron los cines. En un extremo el propietario del centro comercial puede ofrecer atractivos términos de arrendamiento a este tipo de marcas que desatan un Loop de Atracción en favor de enriquecer el valor del ecosistema por medio de lo que se conoce como una estrategia de precios tipo Divide-and-Conquer -esquema estratégico desbalanceado de precios o del canon, dicho de otra manera, una discriminación de precios atendiendo a los efectos de red y a la elasticidad precio de la demanda de cada lado del mercado-. Un desafío más allá del incremento puntual de visitantes por la reaparición de la marca Zara en Venezuela lo constituye mantener altos niveles de asistencia y una buena tasa de conversión de dichos visitantes. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en