Servicio de taxi Conviasa: ¿Por qué “venta atada”? |
Escrito por Enrique González Porras | X: @enriquergp |
Martes, 16 de Abril de 2024 00:00 |
de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) ofrecerá un “exclusivo servicio de taxis” a sus pasajeros. Dicha oferta comercial merece un breve análisis desde la perspectiva de la Economía Estratégica. La definición de una cadena de valor puede resultar tan amplia verticalmente hablando como la identificación de las distintas fuentes primarias de insumos aguas arriba hasta la(s) aplicación(es) de consumo final aguas abajo producto de la transformación de los insumos utilizados a lo largo del proceso industrial o de servicio. Integrar un estadio de una cadena de valor u ofrecer productos complementarios en una misma oferta de valor realizada por una empresa puede responder a distintos objetivos y naturalezas (Valga decir que una de las teorías más renombradas se le debe al premio Nobel de Economía, Oliver Williamson por medio de su teoría de la empresa basada en los costos transaccionales). En términos generales, cualquier estrategia o conducta que implique preferir, incluir dentro de la empresa, integrar verticalmente -Technical Bundling- o alternativamente vía Pricing por medio de Bundling o empaquetamiento (Contractual Bundling) varios productos y/o funcionalidades propias por parte de una misma empresa; la teoría economía asoma potenciales eficiencias económicas y la explotación de economías, así como eventuales motivaciones anticompetitivas (tipo Entry Deterrence). Las empresas como agentes económicos cuyo principal objetivo es el lucro y generar los mayores beneficios posibles a sus accionistas, desarrollan estrategias, toman decisiones y despliegan conductas que apuntan a alcanzar dicho objetivo. El éxito y posicionamiento de un producto de una empresa en los mercados puede responder al mérito de dichas empresas en todo el proceso de innovación, diseño, producción y oferta de valor que los consumidores reconocen adquiriendo dicho producto atendiendo a sus gustos y preferencias. Es decir, el éxito en generar valor por medio de bienes y servicios aceptados por la demanda, viabilizan a las empresas, así como su continuidad en los mercados. A continuación, presentamos una lista no exhaustiva de razones basadas en eficiencias que podrían estar detrás de la decisión de una empresa de integrar algún estadio de la cadena de valor dentro de la misma o de su oferta de valor:
El traslado al aeropuerto constituye una acción que se deriva de realizar un vuelo y la necesidad de trasladarse al aeropuerto para tomar la aeronave. En este sentido, resultaría un eventual servicio complementario al servicio aéreo. De hecho, constituiría un servicio complementario de proporciones fijas. En este orden de ideas, según informa Conviasa por medio de redes sociales, este servicio de taxi constituiría uno exclusivo para quienes habiendo adquirido un boleto con dicha aerolínea deseen contratar asimismo el servicio de traslado. Aun cuando no existe mucha información al respecto, parece suponer únicamente un servicio de transporte terrestre de búsqueda antes del vuelo, es decir de ida o traslado hacia el aeropuerto. ¿Cabría preguntarse qué sentido tendría o qué ganaría Conviasa ofreciendo dicho servicio? Si los servicios de taxi existentes, incluyendo plataformas digitales de Sharing Economy, ergo de traslado al aeropuerto, resultasen competitivos, según lo razona la Escuela de Chicago, no existiría razón alguna para ofrecer dicho servicio por parte de la propia aerolínea (más si lo pensamos competitivo y homogéneo, un commodity). Adicionalmente, cabría preguntarse, ¿Por qué ofrecer dicho servicio de transporte terrestre exclusivamente a los clientes de Conviasa y no a otros clientes de otras aerolíneas? Si más allá del ahorro de costos transaccionales por parte del cliente de Conviasa que pudiera desear hacer One-Stop-Shopping adquiriendo ambos servicios -ticket aéreo y traslado al aeropuerto- con la misma empresa, el servicio de taxi de Conviasa resulta diferenciado, competitivo y con potencial de un margen positivo, por qué limitar su oferta exclusivamente a clientes Conviasa. La literatura económica sugeriría que dichos servicios podrían ser ofrecidos en Mixed Bundling con mayores grados de libertad en favor de aumentar el beneficio de la empresa en comparación a una situación de Tying o su oferta en exclusividad (el servicio de taxi estaría constituyendo el servicio atado que solo podría consumirse si se adquiere un ticket con Conviasa). Valga destacar que en muchos países para resguardar la privacidad y la seguridad de los pasajeros y/o turistas, toda identificación visual y/o pública de la unidad de transporte o del vehículo de alquiler ha sido removida y/o prohibida. |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en