Servicio de taxi Conviasa: ¿Por qué “venta atada”? |
Escrito por Enrique González Porras | X: @enriquergp |
Martes, 16 de Abril de 2024 00:00 |
de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) ofrecerá un “exclusivo servicio de taxis” a sus pasajeros. Dicha oferta comercial merece un breve análisis desde la perspectiva de la Economía Estratégica. La definición de una cadena de valor puede resultar tan amplia verticalmente hablando como la identificación de las distintas fuentes primarias de insumos aguas arriba hasta la(s) aplicación(es) de consumo final aguas abajo producto de la transformación de los insumos utilizados a lo largo del proceso industrial o de servicio. Integrar un estadio de una cadena de valor u ofrecer productos complementarios en una misma oferta de valor realizada por una empresa puede responder a distintos objetivos y naturalezas (Valga decir que una de las teorías más renombradas se le debe al premio Nobel de Economía, Oliver Williamson por medio de su teoría de la empresa basada en los costos transaccionales). En términos generales, cualquier estrategia o conducta que implique preferir, incluir dentro de la empresa, integrar verticalmente -Technical Bundling- o alternativamente vía Pricing por medio de Bundling o empaquetamiento (Contractual Bundling) varios productos y/o funcionalidades propias por parte de una misma empresa; la teoría economía asoma potenciales eficiencias económicas y la explotación de economías, así como eventuales motivaciones anticompetitivas (tipo Entry Deterrence). Las empresas como agentes económicos cuyo principal objetivo es el lucro y generar los mayores beneficios posibles a sus accionistas, desarrollan estrategias, toman decisiones y despliegan conductas que apuntan a alcanzar dicho objetivo. El éxito y posicionamiento de un producto de una empresa en los mercados puede responder al mérito de dichas empresas en todo el proceso de innovación, diseño, producción y oferta de valor que los consumidores reconocen adquiriendo dicho producto atendiendo a sus gustos y preferencias. Es decir, el éxito en generar valor por medio de bienes y servicios aceptados por la demanda, viabilizan a las empresas, así como su continuidad en los mercados. A continuación, presentamos una lista no exhaustiva de razones basadas en eficiencias que podrían estar detrás de la decisión de una empresa de integrar algún estadio de la cadena de valor dentro de la misma o de su oferta de valor:
El traslado al aeropuerto constituye una acción que se deriva de realizar un vuelo y la necesidad de trasladarse al aeropuerto para tomar la aeronave. En este sentido, resultaría un eventual servicio complementario al servicio aéreo. De hecho, constituiría un servicio complementario de proporciones fijas. En este orden de ideas, según informa Conviasa por medio de redes sociales, este servicio de taxi constituiría uno exclusivo para quienes habiendo adquirido un boleto con dicha aerolínea deseen contratar asimismo el servicio de traslado. Aun cuando no existe mucha información al respecto, parece suponer únicamente un servicio de transporte terrestre de búsqueda antes del vuelo, es decir de ida o traslado hacia el aeropuerto. ¿Cabría preguntarse qué sentido tendría o qué ganaría Conviasa ofreciendo dicho servicio? Si los servicios de taxi existentes, incluyendo plataformas digitales de Sharing Economy, ergo de traslado al aeropuerto, resultasen competitivos, según lo razona la Escuela de Chicago, no existiría razón alguna para ofrecer dicho servicio por parte de la propia aerolínea (más si lo pensamos competitivo y homogéneo, un commodity). Adicionalmente, cabría preguntarse, ¿Por qué ofrecer dicho servicio de transporte terrestre exclusivamente a los clientes de Conviasa y no a otros clientes de otras aerolíneas? Si más allá del ahorro de costos transaccionales por parte del cliente de Conviasa que pudiera desear hacer One-Stop-Shopping adquiriendo ambos servicios -ticket aéreo y traslado al aeropuerto- con la misma empresa, el servicio de taxi de Conviasa resulta diferenciado, competitivo y con potencial de un margen positivo, por qué limitar su oferta exclusivamente a clientes Conviasa. La literatura económica sugeriría que dichos servicios podrían ser ofrecidos en Mixed Bundling con mayores grados de libertad en favor de aumentar el beneficio de la empresa en comparación a una situación de Tying o su oferta en exclusividad (el servicio de taxi estaría constituyendo el servicio atado que solo podría consumirse si se adquiere un ticket con Conviasa). Valga destacar que en muchos países para resguardar la privacidad y la seguridad de los pasajeros y/o turistas, toda identificación visual y/o pública de la unidad de transporte o del vehículo de alquiler ha sido removida y/o prohibida. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en