| Sector automotriz venezolano: Primer Trimestre 2024 |
| Escrito por Enrique González Porras | X: @enriquergp |
| Miércoles, 10 de Abril de 2024 00:00 |
|
En lo que constituye un mercado y un sector signado por la actividad importadora, la producción de vehículos en Venezuela se limita no solo en número sino en la tipología de las unidades ensambladas en territorio nacional. En marzo de 2024 se ensamblaron 8 unidades correspondiente a la marca IVENTO C.A. lo que supuso un aumento puntual del 33,33% respecto a las 6 unidades ensambladas durante el mes de marzo de 2023. Asimismo, la variación intermensual de febrero de 2024 a marzo de 2024 implicó un crecimiento del 100%, siendo que sólo se ensamblaron 4 unidades durante el mes precedente. En términos acumulados marzo muestra 12 unidades ensambladas monto que comparado con el acumulado durante el mismo trimestre del año pasado de 10 unidades implica un crecimiento del 20%. Las únicas 12 unidades ensambladas durante el primer trimestre del año 2024 corresponden a la marca IVECO. Esta marca ensambló durante el mes de febrero su modelo EUROCARGO 170E22 CHASIS (4 unidades), mientras que durante el mes de marzo de 2024 ensambló 8 unidades del modelo DAILY 70C15 CHASIS. Ninguna otra marca en lo que va de año ha ensamblado unidad alguna. En lo que respecta al mercado de vehículos, CAVENEZ totalizó 2.356 unidades acumuladas comercializadas durante el primer trimestre del año. Dicho número contrasta con las unidades vendidas durante el primer trimestre de 2023 que se ubicaron en 1.295 y con el monto comercializado durante el primer trimestre de 2022 de 851 unidades. Respecto al año 2023 este desempeño implica un aumento del 81,93% y respecto al año 2022 una recuperación alrededor del 176,85%. El contraste no sólo es cuantitativo sino cualitativo en términos de la variedad de marcas y modelos. El regreso al mercado de vehículos de la marca FIAT y VOLKSWAGEN con unidades de pasajeros destacan notoriamente, aun cuando su participación sobre el mercado no asciende sino al 1,91% conjuntamente. Por su parte, destaca la ausencia de la marca ESCANIA que había logrado comercializar unas 3 unidades durante el primer trimestre de 2023. Otra ausencia destacable en el segmento de comerciales durante el primer trimestre de 2024 es la de MACK DE VENEZUELA (durante el primer trimestre de 2023 esta marca logró comercializar 2 unidades de su modelo GRANITE GU813). La marca líder del mercado venezolano lo continúa siendo TOYOTA, la cual acumula ventas al cierre del primer trimestre de 2024 por el orden de las 1.480 unidades, de las cuales 1.119 resultaron vehículos de pasajeros y unas 361 unidades correspondiente a comerciales. Las ventas de TOYOTA representan nada más y nada menos que el 62,82% del mercado automotriz venezolano. La segunda marca más comercializada al cierre del primer trimestre es CHANGAN DE VENEZUELA con 258 unidades (203 de pasajeros y 55 comerciales). El tercer sitial corresponde a FORD MOTOR con 175 unidades acumuladas al cierre de marzo de 2024 (78 unidades de pasajeros y 97 comerciales). La comercialización de vehículos ha mostrado una recuperación significativa en términos porcentuales aun cuando partiendo de una base de comparación tan baja sus niveles absolutos siguen siendo muy reducidos. Habría que esperar el impacto de una tímida recuperación del crédito para vehículos en Venezuela que no solo siempre ha significado una forma importante para acceder a este tipo de bienes duraderos, sino que en la situación actual de Venezuela resulta crucial para reactivar el consumo y en consecuencia la oferta de vehículos y las marcas.
|
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en