Modelo importador automotriz en Venezuela |
Escrito por Enrique González Porras |
Martes, 13 de Diciembre de 2022 06:15 |
Las cifras recientemente publicadas por CAVENEZ, la Cámara Automotriz de Venezuela, referidas al cierre del mes de Noviembre de 2022 así lo confirman. La pérdida de poder de compra del venezolano, la desaparición del mercado crediticio y la poca profundidad y escala del mercado doméstico han facilitado la imposición de un modelo de importación vehículos en Venezuela, haciendo ver cada vez más lejana una recuperación de la industria automotriz y/o del ensamblaje en el país. Si bien el nivel de unidades ensambladas acumuladas al cierre del mes de noviembre se ubica en 72 unidades, constrantando con el nivel de 8 unidades ensambladas acumuladas para el mismo mes del año 2021, representando un aumento de 800%; las estadísticas de la comercialización de vehículos en el país apuntan y evidencian dicho modelo importador de vehículos. Sólo para contar con un referente en la región, Argentina al cierre de noviembre de 2022 ensambló un nivel de unidades superiores a 499.000 de las cuales exportó alrededor de 299.000 unidades. Vale destacar que dichas 72 unidades ensambladas en Venezuela durante lo que va de curso del año 2022 corresponden en su totalidad a vehículos de carga: 10 unidades del modelo Granite GU813 ensambladas por la empresa Mack de Venezuela y 50 unidades del modelo Daily 70C15 Chasis así como 10 unidades del modelo Eurocargo 170E22 ambos modelos ensamblados por la compañía Invento C.A. Aún cuando el ensamblaje en términos de unidades habría aumentado en 800% al cierre de noviembre 2022 versus noviembre de 2021 -en términos de unidades acumuladas-; se habrían comercializado al cierre de noviembre de 2022 en el mercado nacional sólo 53 unidades ensambladas en el país versus 124 comercializadas para la misma fecha del año anterior. Esto representa una disminución en la comercialización de vehículos ensamblados en el país por el orden del 57,26% en lo que va de año 2022 (en términos acumulados al cierre del mes de noviembre). Adicionalmente, de las 53 unidades nacionales comercializadas hasta noviembre de 2022 se encoentrarian modelos de vehículos ensamblados por Ford Motor que estarían siendo ensamblados durante el año 2022 -es decir resultan provenientes de inventarios-. Contrastando con lo anterior, al cierre de noviembre de 2022 se produjo un aumento en la comercialización de unidades importadas en Venezuela por el orden del 113,63%, pasando así de 1.614 unidades importadas comercializadas hasta noviembre de 2021 a 3.448 unidades importadas comercializadas en el país hasta noviembre de 2022. La cuota de mercado de los vehículos comercializados en el mercado venezolano de origen doméstico para el cierre de noviembre de 2022 se ubicó en 1,51%. Dicha cuota de mercado hasta el cierre de noviembre de 2021 se ubicaba en 7,13%. En este orden de ideas, la fiente, origen u oferta foránea de vehículos en el mercado venezolano se ubicó al cierre de noviembre de 2022 con una participación de mercado del 98,49%. El mercado de vehículos nuevos en el país, según reportó CAVENEZ, hasta el cierre de noviembre de 2022 habría transado en total 3.501 unidades, nivel que representa un aumento sustantivo de 101,44%, siendo que el número de unidades totales comercializadas hasta noviembre de 2021 se ubicó en 1.738. Sin embargo, cuando comparamos dicho nivel acumulado de comercialización -3.501 unidades- hasta el cierre de noviembre de 2022 con los niveles de cierre del año 2012 de 130.553 unidades, podemos visualizar la pérdida de profundidad del mercado venezolano y de la escala operativa en el mismo. Incluso una recuperación acumulada de 800% respecto al mismo periodo del año pasado, no permite acercarnos a los nivelesles de comercialización precios al año 2014 -98.878 unidades comercializadas durante el año 2013-. Las dos marcas que según las estadísticas de CAVENEZ estarían liderando el mercado doméstico de vehículos serían TOYOTA de Venezuela con 2.158 unidades comercializadas hasta el cierre de noviembre de 2022, y la marca CHANGAN con 750 unidades comercializadas.
|
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Guayana Esequiba: nuestra firmeza y dedicación en la patriótica tarea de restitución del sagrado sueEn nuestro indetenible recorrido por las universidades venezolanas y por algunas instituciones públicas y privadas |
Siganos en