La desviación de la renta petrolera |
Escrito por Orlando Ochoa (PhD economía) |
Jueves, 08 de Octubre de 2009 05:05 |
derivadas de la excesiva intervención del Estado en la economía y el poder discrecional de funcionarios públicos corruptos. Así, un crédito subsidiado para criar pollos en la remota región de Baluchistán, por ejemplo, puede terminar en una inversión inmobiliaria en Teherán". Casos similares ocurrieron y ocurren en Venezuela, donde préstamos estatales subsidiados, originalmente para fines agrícolas o industriales, terminan siendo usados para comprar aviones privados, vehículos de lujo o divisas. Cuando caen los precios del petróleo, la renta petrolera disminuye y surgen otras actividades más rentables. Las rentas regulatorias llevan a las empresas a gastar recursos en cortejar burócratas para así obtener privilegios y favores económicos. Una fuente usual de rentas regulatorias proviene de las barreras al comercio exterior y los controles cambiarios. Estas rentas también fueron parte del fracaso de la estrategia de sustitución de importaciones, pues desmotivaba la innovación en las áreas productivas e inducía a los empresarios a conformarse con el mercado interno generador de rentas monopólicas artificiales, llevando a perder oportunidades de crecimiento económico con un mejor uso de la base de recursos naturales. En Venezuela estas prácticas impiden alcanzar un exitoso patrón de diversificación en la producción y exportación. Sólo con instituciones económicas efectivas y políticas sensatas se puede enfrentar estos obstáculos, evitando la voracidad de la corrupción gubernamental y la limitada visión de planes ideológicos. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en