La desviación de la renta petrolera |
Escrito por Orlando Ochoa (PhD economía) |
Jueves, 08 de Octubre de 2009 05:05 |
derivadas de la excesiva intervención del Estado en la economía y el poder discrecional de funcionarios públicos corruptos. Así, un crédito subsidiado para criar pollos en la remota región de Baluchistán, por ejemplo, puede terminar en una inversión inmobiliaria en Teherán". Casos similares ocurrieron y ocurren en Venezuela, donde préstamos estatales subsidiados, originalmente para fines agrícolas o industriales, terminan siendo usados para comprar aviones privados, vehículos de lujo o divisas. Cuando caen los precios del petróleo, la renta petrolera disminuye y surgen otras actividades más rentables. Las rentas regulatorias llevan a las empresas a gastar recursos en cortejar burócratas para así obtener privilegios y favores económicos. Una fuente usual de rentas regulatorias proviene de las barreras al comercio exterior y los controles cambiarios. Estas rentas también fueron parte del fracaso de la estrategia de sustitución de importaciones, pues desmotivaba la innovación en las áreas productivas e inducía a los empresarios a conformarse con el mercado interno generador de rentas monopólicas artificiales, llevando a perder oportunidades de crecimiento económico con un mejor uso de la base de recursos naturales. En Venezuela estas prácticas impiden alcanzar un exitoso patrón de diversificación en la producción y exportación. Sólo con instituciones económicas efectivas y políticas sensatas se puede enfrentar estos obstáculos, evitando la voracidad de la corrupción gubernamental y la limitada visión de planes ideológicos. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en