| Ley contra la propiedad privada |
| Escrito por Pedro A. Palma |
| Lunes, 15 de Junio de 2009 06:46 |
|
En el anteproyecto de esa ley se establece que la propiedad privada de personas naturales y jurídicas sólo se reconocerá sobre bienes de uso y consumo y sobre medios de producción legítimamente adquiridos, tal cual como lo planteaba la propuesta de reforma constitucional repudiada. Analicemos esto con cuidado. Los bienes de uso y consumo son aquellos que se utilizan o consumen para satisfacer las necesidades de las personas, por lo que no entran en esa categoría los inmuebles distintos a la vivienda principal (terrenos, viviendas para alquilar, etc.), o bienes para ser explotados por terceros.
Eso significa que el segundo piso construido sobre la platabanda de la humilde vivienda con el fin de alquilársela a un tercero, o el segundo taxi comprado para que otra persona distinta al propietario lo explote, no pueden considerarse como bienes de uso y consumo, por lo que podrían ser objeto de expropiación. Si bien oímos una y otra vez que el gobierno no tiene intensiones de afectar la propiedad de los más pobres, nos preguntamos entonces, por qué la insistencia de limitar la propiedad privada de los individuos a los bienes de uso y consumo. ¿No será que aquí se intentan imponer las severas limitaciones a la propiedad de todos los ciudadanos, como sucede en Cuba? Creo más que justificada la suspicacia que muchos tenemos sobre este tema, aun cuando se intente maquillar la norma, como ha sucedido en días recientes, con el fin de acallar las críticas. |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en