¿El bono es una ganga? |
Escrito por Miguel Ángel Santos |
Viernes, 02 de Octubre de 2009 08:10 |
![]() Al tope de 140% del valor facial de los bonos el precio implícito cada dólar adquirido estaría alrededor de 4,5-4,7 bolívares fuertes (incluyendo comisiones). ¿Cómo se puede perder en una operación así? A ese precio, los dólares demandados van a superar la oferta por un factor de aproximado de tres a uno. Con un pequeño detalle: Todos los que quieran adquirir bonos deberán depositar antes de hoy al mediodía los bolívares correspondientes, independientemente de que el próximo martes les adjudiquen títulos o no. Esta nueva condición represó bolívares en las casas de bolsa y de inversión durante esta semana, contribuyendo así a la caída en la cotización del dólar en el mercado paralelo. Siendo así, es muy probable que el martes le informen que, o bien no le adjudicaron nada, o bien le aprobaron apenas una fracción de lo que solicitó. Quizás entonces deba esperar 24 horas para disponer de sus bolívares. Eso mismo le va a estar pasando más o menos a dos tercios de los que participarán en la subasta. Ahora bien, ¿a qué tasa va a estar el dólar paralelo cuando Ud. reciba sus bolívares de vuelta? Ahí está el detalle. Es difícil de predecir desde aquí qué ocurrirá cuando dos tercios de los bolívares represados durante esta semana vuelvan a la calle. ¿Estará el dólar paralelo más alto que ahora? ¿Cuánto? Ni idea. De allí se deriva el riesgo, precisamente: De no tener ni idea. Esto no quiere decir que no habrá quien realice una ganancia significativa en la subasta de bonos. Seguramente los habrá. Por esa razón se ofertan dólares de deuda soberana a un valor implícito tan bajo, es por eso que se le pone techo a la subasta. La decisión de asignación no es transparente. Nadie sabe cómo se escogen los ganadores, lo que abre la posibilidad de producir de forma expresa y masiva nuevos ricos. Si Ud. es un simple mortal, acostumbrado a vivir de su trabajo, pensando en cómo proteger sus ahorros, quizás lo más recomendable sea ponerlos a salvo ahora a la tasa que prevalece en el paralelo. Después de todo, para quienes no forman parte de la nomenklatura, es muy difícil jugar con fuego sin quemarse. www.miguelangelsantos.blogspot.com |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en