El control de cambio |
Escrito por Orlando Ochoa (PhD economía) |
Jueves, 24 de Septiembre de 2009 09:34 |
![]() Para aquellos integrantes del Gobierno que tienen mediana conciencia de los graves problemas económicos y sociales derivados del régimen de control de cambio y de la gestión de un desordenado y acelerado endeudamiento público y turbias operaciones gubernamentales en el mercado cambiario paralelo, debe ser una situación trágica. No parece haber forma de enfrentar la situación económica de manera realista, sin grandes sacrificios en el proyecto político personal de Hugo Chávez y sin liquidar el proyecto de economía socialista. Pero el costo de no actuar ahora sobre las causas de fondo del problema económico lo está pagando el pueblo con inflación, destrucción de empleos, deterioro de servicios públicos y decadencia de las misiones sociales. Hay una combinación perversa de daños económicos con grandes fortunas hechas por vía directa o indirecta con ganancias cambiarias. El régimen de control de cambio es el principal mecanismo de distribución de riqueza de la Venezuela chavista. A unos pocos los hace inmensamente ricos bajo diversas modalidades de acceso a divisas a tipo de cambio oficial, asociados con miembros del alto Gobierno, mientras las grandes mayorías del país enfrentan alzas de precios, escasez de productos (por falta de insumos importados y contrabando de extracción) y menor actividad económica. El socialismo del siglo XXI de Hugo Chávez, aún en su fase inicial, ya se ha ganado el más vergonzoso lugar en la historia de los propósitos políticos que dicen aspirar a promover una sociedad más igualitaria. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla www.pensarenvenezuela.org.ve |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en