Se busca líder |
Escrito por Alba Revenga |
Viernes, 11 de Marzo de 2011 19:35 |
![]() Y ni que decirles del afán de protección que siento hacia los líderes generadores de sistemas, perspectivas e implementaciones pedagógicas que han luchado por una emotiva y poderosa fusión de actitudes y acciones para transformar las vidas de otros por medio de la educación. Me dan envidia. Es ése el caso de José Antonio Abreu, maestro y generador del mejor modelo de transformación social que hemos conocido en Venezuela. Sistema sustancial, comprobable, repetible, inspirador por su eficacia. Cero bla-bla. Cero mesiánica promesa vacua. Con sólo ver los resultados uno comprende la extensión y la profundidad del cambio que ya se logrado con El Sistema. Más de 350.000 niños en todo el país insertos en un objetivo de vida, sus aptitudes convertidas en habilidades, flor y fruto de un gran esfuerzo que tomó más de 36 años de dedicación exclusiva, tenaz, difícil, llena de obstáculos, momentos de júbilo y muchos ratos amargos. Modelo adquirido por más de 100 países, a los cuales se les ha brindado todo tipo de apertura para conocer y evaluar el sistema de transformación. No creo, de veras, que nos hayamos dado cabalmente cuenta de la validez e importancia del proyecto ya realizado. A mí me entusiasma personalmente, pues indica un camino certero para lograr el cambio en cualquier esfera del quehacer educativo. La filosofía, el objetivo social y la implementación del sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela han logrado crear músicos venezolanos de excelentísima calidad quienes, con sus logros, elevan y vigorizan a las comunidades a las cuales pertenecen. Pero es que además, esta filosofía y su ejecución pueden ser modelo para la enseñanza de otros lenguajes, como la palabra escrita o la concientización de la historia o el lenguaje de la naturaleza próxima y desconocida. Pero claro, necesitamos el líder. El líder a toda prueba. Eso es más difícil porque la formula es casi contradictoria. Necesitamos… esa mano certera que reúne al lado suyo los mejores hombres y mujeres que se entregan sin remilgos a un trabajo continuo, sin descanso. Es ese individuo que, con gran conocimiento de las fuerzas que mueven el entorno gerencial del país, no titubea en tomar la decisión específica en el tiempo correcto. Es una persona que, mucho más que el bosque, mira al continente entero para fijar las estrategias. Y es, sobre todo, un humanista: un individuo con una manera de ver el mundo basada en el hombre como centro de las soluciones inéditas, una persona que investigue, que cree, que cuestione, sin límites ni restricciones. Claro, ese líder no se puede estar jugando su riqueza personal. La persona no debe tener un céntimo propio. Ni la gloria póstuma. Eso lo debe tener asegurado desde hace tiempo. Y, ¡Dios nos ampare! ese líder ideal no debe estar buscando el control político del país, tiene que habérsele ofrecido varias veces y haberlo rechazado, pues esa meta no es la suya. Tiene, esa persona que buscamos, que facilitar el aprendizaje de millones de niños sin oportunidades. Tiene que defender la realización del sueño pues, en el fondo, no es suyo sino de millones de niños y jóvenes venezolanos, de maestros, de familias, de centros de reunión y enseñanza, de quienes implementan nuevos métodos de comunicación y de quienes son responsables de la formación de voceros que pragmáticamente digan al mundo, que insistan, que el lenguaje de la armonía es el único lenguaje universal. Si identificamos a una serie de José Antonio Abreus “estamos hechos”. |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en