Bienal “65° Salón Arturo Michelena” |
Escrito por Fernando Facchin B. (abogado) |
Viernes, 29 de Octubre de 2010 06:31 |
![]() El lema fundacional de la Bienal está basado en la tenacidad de la legítima Junta Directiva del Ateneo de Valencia, integrada por Elís Mercado, Guillermo Manosalva, Fabián Díaz, Lunes Rodríguez, Rafael Torres, Rafael Martínez, Pedro Douaihai, Hilda Fe Medina y Nilda Pulido y el apoyo de instituciones privadas y públicas, quienes ante una situación de atropello político contra el Ateneo, invadido hoy por la transitoriedad y la incertidumbre, en el cual fortalezas que parecían eternas sienten derrumbarse como castillos de naipes. La Junta Directiva, ha querido una vez más, llevar a feliz término la puesta en escena del 65° Salón, como un desafío valenciano contra la incivilidad, la violencia y el pernicioso autoritarismo político, síntoma de la crisis de las ideologías transformadoras que se apoyan en el fascismo con marcada ausencia de compromiso con el arte, sus expresiones y con la sociedad en general. La exposición recoge una completa y diversa muestra de la creación de 122 artistas nacionales. La idea en esta edición es que la Bienal continúe en el esfuerzos por establecer un espacio para estimular, respaldar y dar valor a la investigación por parte de los artistas, así como al despliegue de procesos de creación más sólidamente planteados, que tengan sentido y pertinencia tanto en el contexto local como en el internacional, con espacios para la interactividad y participación del público. En esta oportunidad la sociedad valenciana es la protagonista junto con los expositores. El reencuentro con el arte en la Bienal, hará que el público participe masivamente y pleno de entusiasmo. La Bienal es la más importante cita con artistas y sus últimas producciones realizadas en el país, dando énfasis en la contemporaneidad, proporcionando una experiencia visual y espacial única, y propiciando una plataforma de reflexión que promueve el desarrollo intelectual de los visitantes y desvirtúa la violencia invasora de la sede del Ateneo. Un paseo por la nueva edición de la Bienal, encarará al visitante con un cúmulo de obras que se preguntan desde el presente -y desde un pasado no tan remoto- sobre la idea de la convivencia entre el arte, la sociedad y la política, en un abanico que integra pintura, escultura, video, performance, fotografía y nuevas tecnologías, eso que el rótulo “arte conceptual” abarca cómodo. La Bienal viene a reponer la confrontación artística en la ciudad y, una vez más, Valencia demuestra QUE SI PUEDE. Porque si algo auguraba esta nueva edición era un poco de ruido en el adormilado sistema del arte en la ciudad donde pasan muchos y rápidos hechos bochornosos, aunados al vacío que ha producido la ilegal ocupación del edifico sede del Ateneo, ante lo cual recuerdo del poeta brasileño Jorge Lima “Siempre habrá un vaso de agua para que el hombre navegue”. Con la apertura de la Bienal, la Junta Directiva del Ateneo rehabilita las relaciones entre la cultura, las ideas, la política y el arte, dejando atrás las fórmulas de control cultural y manipulación de la expresión estética que tienen su origen histórico en los sistemas fascistas de manipulación cultural diseñados durante la etapa estalinista, con su culto al líder y para quienes la labor del artista y del educador consiste ante todo en ser un apologista del Caudillo y su régimen. Ante la indigencia intelectual que nos ahoga, cantaría con Serrat: “Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio.” La Bienal reconvierte a Valencia en una espléndida y vistosa metrópolis cultural, en un destino atractivo para turistas urbanos, gracias a la Bienal pasamos de nuevo a ser una ciudad innovadora y exitosa, con proyectos artísticos de vanguardia, donde ilustres artistas nacionales presentan sus obras de gran trascendencia, a pesar de los marcados intentos por destruir su gentilicio, costumbres y tradiciones por parte de una nefasta gestión municipal que padecemos, el Alcalde Parra, inclusive, en un acto de inaceptable mezquindad, negó otorgar el premio que desde hace muchos años concedía el Municipio Valencia para la Bienal. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EL CARABOBEÑO - OPINIONYNOTICIAS.COM |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en