Bienal “65° Salón Arturo Michelena” |
Escrito por Fernando Facchin B. (abogado) |
Viernes, 29 de Octubre de 2010 06:31 |
![]() El lema fundacional de la Bienal está basado en la tenacidad de la legítima Junta Directiva del Ateneo de Valencia, integrada por Elís Mercado, Guillermo Manosalva, Fabián Díaz, Lunes Rodríguez, Rafael Torres, Rafael Martínez, Pedro Douaihai, Hilda Fe Medina y Nilda Pulido y el apoyo de instituciones privadas y públicas, quienes ante una situación de atropello político contra el Ateneo, invadido hoy por la transitoriedad y la incertidumbre, en el cual fortalezas que parecían eternas sienten derrumbarse como castillos de naipes. La Junta Directiva, ha querido una vez más, llevar a feliz término la puesta en escena del 65° Salón, como un desafío valenciano contra la incivilidad, la violencia y el pernicioso autoritarismo político, síntoma de la crisis de las ideologías transformadoras que se apoyan en el fascismo con marcada ausencia de compromiso con el arte, sus expresiones y con la sociedad en general. La exposición recoge una completa y diversa muestra de la creación de 122 artistas nacionales. La idea en esta edición es que la Bienal continúe en el esfuerzos por establecer un espacio para estimular, respaldar y dar valor a la investigación por parte de los artistas, así como al despliegue de procesos de creación más sólidamente planteados, que tengan sentido y pertinencia tanto en el contexto local como en el internacional, con espacios para la interactividad y participación del público. En esta oportunidad la sociedad valenciana es la protagonista junto con los expositores. El reencuentro con el arte en la Bienal, hará que el público participe masivamente y pleno de entusiasmo. La Bienal es la más importante cita con artistas y sus últimas producciones realizadas en el país, dando énfasis en la contemporaneidad, proporcionando una experiencia visual y espacial única, y propiciando una plataforma de reflexión que promueve el desarrollo intelectual de los visitantes y desvirtúa la violencia invasora de la sede del Ateneo. Un paseo por la nueva edición de la Bienal, encarará al visitante con un cúmulo de obras que se preguntan desde el presente -y desde un pasado no tan remoto- sobre la idea de la convivencia entre el arte, la sociedad y la política, en un abanico que integra pintura, escultura, video, performance, fotografía y nuevas tecnologías, eso que el rótulo “arte conceptual” abarca cómodo. La Bienal viene a reponer la confrontación artística en la ciudad y, una vez más, Valencia demuestra QUE SI PUEDE. Porque si algo auguraba esta nueva edición era un poco de ruido en el adormilado sistema del arte en la ciudad donde pasan muchos y rápidos hechos bochornosos, aunados al vacío que ha producido la ilegal ocupación del edifico sede del Ateneo, ante lo cual recuerdo del poeta brasileño Jorge Lima “Siempre habrá un vaso de agua para que el hombre navegue”. Con la apertura de la Bienal, la Junta Directiva del Ateneo rehabilita las relaciones entre la cultura, las ideas, la política y el arte, dejando atrás las fórmulas de control cultural y manipulación de la expresión estética que tienen su origen histórico en los sistemas fascistas de manipulación cultural diseñados durante la etapa estalinista, con su culto al líder y para quienes la labor del artista y del educador consiste ante todo en ser un apologista del Caudillo y su régimen. Ante la indigencia intelectual que nos ahoga, cantaría con Serrat: “Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio.” La Bienal reconvierte a Valencia en una espléndida y vistosa metrópolis cultural, en un destino atractivo para turistas urbanos, gracias a la Bienal pasamos de nuevo a ser una ciudad innovadora y exitosa, con proyectos artísticos de vanguardia, donde ilustres artistas nacionales presentan sus obras de gran trascendencia, a pesar de los marcados intentos por destruir su gentilicio, costumbres y tradiciones por parte de una nefasta gestión municipal que padecemos, el Alcalde Parra, inclusive, en un acto de inaceptable mezquindad, negó otorgar el premio que desde hace muchos años concedía el Municipio Valencia para la Bienal. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EL CARABOBEÑO - OPINIONYNOTICIAS.COM |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en