Bienal “65° Salón Arturo Michelena” |
Escrito por Fernando Facchin B. (abogado) |
Viernes, 29 de Octubre de 2010 06:31 |
![]() El lema fundacional de la Bienal está basado en la tenacidad de la legítima Junta Directiva del Ateneo de Valencia, integrada por Elís Mercado, Guillermo Manosalva, Fabián Díaz, Lunes Rodríguez, Rafael Torres, Rafael Martínez, Pedro Douaihai, Hilda Fe Medina y Nilda Pulido y el apoyo de instituciones privadas y públicas, quienes ante una situación de atropello político contra el Ateneo, invadido hoy por la transitoriedad y la incertidumbre, en el cual fortalezas que parecían eternas sienten derrumbarse como castillos de naipes. La Junta Directiva, ha querido una vez más, llevar a feliz término la puesta en escena del 65° Salón, como un desafío valenciano contra la incivilidad, la violencia y el pernicioso autoritarismo político, síntoma de la crisis de las ideologías transformadoras que se apoyan en el fascismo con marcada ausencia de compromiso con el arte, sus expresiones y con la sociedad en general. La exposición recoge una completa y diversa muestra de la creación de 122 artistas nacionales. La idea en esta edición es que la Bienal continúe en el esfuerzos por establecer un espacio para estimular, respaldar y dar valor a la investigación por parte de los artistas, así como al despliegue de procesos de creación más sólidamente planteados, que tengan sentido y pertinencia tanto en el contexto local como en el internacional, con espacios para la interactividad y participación del público. En esta oportunidad la sociedad valenciana es la protagonista junto con los expositores. El reencuentro con el arte en la Bienal, hará que el público participe masivamente y pleno de entusiasmo. La Bienal es la más importante cita con artistas y sus últimas producciones realizadas en el país, dando énfasis en la contemporaneidad, proporcionando una experiencia visual y espacial única, y propiciando una plataforma de reflexión que promueve el desarrollo intelectual de los visitantes y desvirtúa la violencia invasora de la sede del Ateneo. Un paseo por la nueva edición de la Bienal, encarará al visitante con un cúmulo de obras que se preguntan desde el presente -y desde un pasado no tan remoto- sobre la idea de la convivencia entre el arte, la sociedad y la política, en un abanico que integra pintura, escultura, video, performance, fotografía y nuevas tecnologías, eso que el rótulo “arte conceptual” abarca cómodo. La Bienal viene a reponer la confrontación artística en la ciudad y, una vez más, Valencia demuestra QUE SI PUEDE. Porque si algo auguraba esta nueva edición era un poco de ruido en el adormilado sistema del arte en la ciudad donde pasan muchos y rápidos hechos bochornosos, aunados al vacío que ha producido la ilegal ocupación del edifico sede del Ateneo, ante lo cual recuerdo del poeta brasileño Jorge Lima “Siempre habrá un vaso de agua para que el hombre navegue”. Con la apertura de la Bienal, la Junta Directiva del Ateneo rehabilita las relaciones entre la cultura, las ideas, la política y el arte, dejando atrás las fórmulas de control cultural y manipulación de la expresión estética que tienen su origen histórico en los sistemas fascistas de manipulación cultural diseñados durante la etapa estalinista, con su culto al líder y para quienes la labor del artista y del educador consiste ante todo en ser un apologista del Caudillo y su régimen. Ante la indigencia intelectual que nos ahoga, cantaría con Serrat: “Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio.” La Bienal reconvierte a Valencia en una espléndida y vistosa metrópolis cultural, en un destino atractivo para turistas urbanos, gracias a la Bienal pasamos de nuevo a ser una ciudad innovadora y exitosa, con proyectos artísticos de vanguardia, donde ilustres artistas nacionales presentan sus obras de gran trascendencia, a pesar de los marcados intentos por destruir su gentilicio, costumbres y tradiciones por parte de una nefasta gestión municipal que padecemos, el Alcalde Parra, inclusive, en un acto de inaceptable mezquindad, negó otorgar el premio que desde hace muchos años concedía el Municipio Valencia para la Bienal. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EL CARABOBEÑO - OPINIONYNOTICIAS.COM |
Gamer Awards Venezuela abre inscripcionesInspirados en iniciativas internacionales que abarcan los videojuegos, creadores de contenido y deportes electrónico, |
“Colores que nos unen”: Concierto-desfile a beneficio de FundadownCon más de 17 años de trayectoria, Fundadown Venezuela ha consolidado un amplio camino de sensible voluntad de trabaj |
Kenneth Cole New York ahora en el TolónKenneth Cole New York, la marca emblemática de estilo de vida estadounidense, se complace en anunciar la apertura de su nueva tienda |
Ayuno intermitente: una estrategia para perder pesoEl ayuno intermitente ha ganado popularidad como estrategia para perder peso y mejorar la salud. |
SAV: 2023 cerrará con incidencia de 8.291 casos de cáncer de próstataEn Venezuela, el cáncer de próstata es la causa principal de muerte oncológica en caballeros |
Falsos patriotasPocas cosas más dañinas para una nación, que el poder establecido lo controlen falsos patriotas. |
Deben preparar su salidaSi las cabezas del régimen tuvieran dignidad y alguna dosis de responsabilidad, deberían estar preparando su retirada al constatar |
No soy internacionalista ni experto, pero soy venezolano y piensoSin duda, las discusiones sobre el referendo convocado por el gobierno, en relación al tema del territorio Esequibo, |
De la ciudad minadaPara nadie secreto, nuestras grandes metrópolis son las del deterioro. |
Descuentos decembrinos: diséñelos correctamenteEn tiempos de Black Friday y fin de año, cuando los comerciantes buscan promover ventas a través de descuentos |
Siganos en