Éxitos del cine venezolano |
Escrito por Luis Fuenmayor | X: @LFuenmayorToro |
Miércoles, 27 de Octubre de 2010 06:44 |
![]() “Habana Eva”, de la directora Fina Torres, resultó ganadora como mejor película en el Festival de Cine Latino de Nueva York y en el Festival Internacional de Cine latino de Los Ángeles, reconocimientos que se suman al premio Cote d’Or obtenido por esta directora, en 1985, con su ópera prima “Oriana” en el Festival de Canes. Por su parte, “Hermano”, ópera prima del joven director Marcel Rasquín, obtuvo los Premios San Jorge de Oro como mejor película, el de los Críticos y el del Público, en la trigésima segunda edición del Festival Internacional de Cine de Moscú, así como también el Premio del Público en el Festival de cine Latino de Los Ángeles, donde compitió con “Habana Eva” y un total de 91 películas y 14 documentales. En Venezuela, los estrenos de “Habana Eva” y “Hermano” fueron todo un éxito, hasta el punto de que esta última película es considerada como la más taquillera en los últimos años; ambas, además, siguen en las carteleras cinematográficas. Hay que resaltar que, por primera vez, dos películas venezolanas compiten en un mismo festival internacional, el de Los Ángeles en este caso, y además ambas obtienen los dos premios más importantes. La tercera película es “La Hora Cero”, del director Diego Velasco, estrenada hace poco en Caracas y que ha despertado grandes expectativas y excelentes comentarios, además de ser también un éxito taquillero. “Habana Eva” fue producida por La Villa del Cine y “Hermano” por el CNAC, demostrando que el apoyo gubernamental, otorgado en función de la calidad de los solicitantes, rinde sin dudas importantes beneficios para el país y para la actividad de que se trate, en este caso el cine venezolano. Se demuestra a su vez que no es necesario buscar talentos extranjeros, pues el talento venezolano existe en el país y en el exterior y lo que requiere es de un ambiente de trabajo de calidad, respetuoso y que reconozca el esfuerzo. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
MG y Maxus inauguran concesionario en MargaritaLas marcas MG y Maxus refuerzan su compromiso con el mercado venezolano al inaugurar su concesionario en la isla de Margarita. |
Deuda en ciberseguridad: 47% de las empresas latinoamericanas no capacita a empleadosUn reciente estudio de Kaspersky reveló que el 47% de las empresas en América Latina no capacitan a sus empleados para detectar estafas en línea. |
"Mario Ricardo Vargas, un militar civilista", un corto documental de Yoselin FagundezCinesa acaba de lanzar en su canal de Youtube el corto documental "Mario Ricardo Vargas, un militar civilista". |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Siganos en