“Páramos de leyendas”: un viaje espiritual y antropológico |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Domingo, 22 de Junio de 2025 02:25 |
No faltaban peligros (asaltantes de caminos y accidentes de ruta cuando un arriero no se apartaba a tiempo del sendero ante la veloz embestida de la “mula campanera”) ni la presencia de “aparecidos”, brujas y momoyes detectados de inmediato por las mulas. Esos viajes, que parecen sacados de una crónica decimonónica, son parte de los testimonios recogidos, en pleno siglo XXI, por el cineasta Atahualpa Lichy en el documental de 101 minutos “Páramos de leyendas”, que se estrenará el próximo 26 de junio en las salas de cine del país. Además, el documental entró en la programación del Festival de Cine Francés, ya que el director, aunque caraqueño de La Pastora, desciende de padres franceses y ha sido realizador de documentales para el Ministerio de Educación francés.
La fotografía de Gerard Uzcátegui entrega cuadros que espero conservar en la memoria, mientras que el director construye un relato que se funde en la memoria colectiva y coloca al espectador ante un espejo desde el cual valorarse y, si se deja llevar, inquirir sobre su identidad. ____ Los que descendemos de andinos conectaremos desde la confirmación y la perplejidad. Validamos los relatos de los ancestros. Los habitantes de otras geografías van a descubrir una historia de trabajo duro desde la niñez, entremezclado con la felicidad sencilla de un enamoramiento mediante papelitos o el sabor de un cafecito colado a las cuatro de la madrugada. Esta es una historia de identidad, pero es también una secuencia de cosmogonías que Lichy intenta capturar y, de ser posible, preservar.
|
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
Balance del Foro Empresarial de Integración, Comercio e Inversión Colombia – VenezuelaAutoridades y representantes del sector productivo de Venezuela y Colombia conocieron las oportunidades para ampliar la relación comercial entre ambos países |
Escoge el número que desees con el prefijo 0422 de DigitelDigitel lanza al mercado el 0422, una nueva opción de numeración para todos los usuarios de telefonía móvil en Venezuela. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Eduardo Liendo y su legadoVenezuela ha perdido a uno de sus más grandes y mejores escritores de mediado del siglo XX y del XXI. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Siganos en