¡La alegría de mis primeros años! |
Escrito por Rodolfo Izaguirre |
Domingo, 06 de Octubre de 2024 00:00 |
Se lee poco, es verdad, proliferan los audio libros, pero personalmente sigo aferrado a los libros y no abandono a mis diccionarios. Los hay en todos los idiomas y en su correspondiente traducción a la lengua de sus dueños. Tengo el Larouse castellano, el Larouse francés-español, el español-italiano, las veinte mil biografías breves que compiló Eduardo Cárdenas, varios diccionarios de sinónimos y antónimos que muestran la portentosa riqueza de nuestro idioma; diversas enciclopedias y el infaltable Google, aunque a veces desconfÍo de él y me veo obligado a buscar el diccionario o la enciclopedia para confirmar la verdadera respuesta a mi consulta.
Tuve que comprar un Larouse porque el que tenía se descuadernó por tanto uso y se volvió inservible. Advertí que en el nuevo figuraba el nombre de mi amigo Salvador Garmendia y quise halagarlo; le hice ver que se había trascendido a sí mismo porque lo mencionaban en el Diccionario. Salvador no era hombre sujeto a loas ni vanidades porque me miró restando importancia a la novedad y dijo: "¡También aparece la palabra mierda!" La historia que inventó Herman Garmendia el hermano de Salvador en Barquisimeto solo para molestar y ridiculizar a Don Eligio Anzola prominente dirigente político, fundador de Acción Democrática y Gobernador del Estada Lara se refiere precisamente a un Diccionario. Anzola envió a la casa de Herman a la muchachita de servicio: "!Que manda a decir Don Eligio que si le pueden emprestar el Diccionario!" Y Herman muy atento dijo: "¡Tome, ¡llévele el Diccionario a Don Eligio". Pasaron varias semanas y Garmendia al necesitar su diccionario lo mandó a pedir de vuelta y regresó la muchachita a decirle muy compungida" "¡Que manda a decir Don Eligio que no puede devolverle el Diccionario porque todavía no lo ha terminado de leer!". Es para reír, pero a pesar de sonar como algo absurdo no deja de ser recomendable leerlo porque nada malo nos ocurrirá por conocer de corrido el tesoro de palabras que contienen. Recordamos a Gabriel García Márquez cuando se refirió siendo niño al libro que le regaló el abuelo.¿Y esto qué es? preguntó. ¡Es un Diccionario! respondió el abuelo. ¿Y para que sirve? Para conocer las palabras, explicó el anciano. Y cuántas palabras hay, preguntó el niño con absoluta inocencia y oyó decir: ¡Todas! Ahora veo emerger frente a mí a Graciela M. una amiga de mi infancia a quien dejé de ver durante largos años y encontré una tarde en el sepelio de algún pariente cercano. Envejecida, derrotada, irreconocible. "No me ha Ido bien" me dijo, "Estoy muy neurasténica y sin animo de vivir". Conmovido, no supe qué decirle y, de pronto, la tristeza de sus ojos se desvaneció y la dulce luz de la memoria brilló en ellos porque me miró y dijo con una débil sonrisa en los labios: "Siempre me acuerdo de ti porque me enseñaste a usar el diccionario!" y fue como si escuchara una desacostumbrada declaración de amor. De nuevo, el diccionario volvía a aparecer como instrumento de inusitado valor, de resplandeciente e ilusionada relación humana capaz de enfrentar la tristeza de unos ojos afligidos por una nerviosa debilidad... ¡y añoré la lejana alegría de mis primeros años! |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en