| De la novedosa Sofía |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 13 de Mayo de 2024 00:00 |
|
Muy natural, distintas voces se hicieron sentir para la celebración, aunque Nicomedes Febres hizo fiesta en D´Museo reiterando su admiración por la extraordinaria promotora cultural que fue y de una enorme sensibilidad por las artes plásticas; además, mujer muy avispada y terrenal. La intransigente periodista (intitulaba así una exitosa columna de muchos años), con posturas políticas que muchas veces no compartimos, pero – eso sí – cabal defensora de la libertad y de la democracia, fue una creadora, diligente y abnegada servidora de la nación. Tomó la dirección de un museo que se prometía muy modesto, convirtiéndolo después en un importante referente internacional. Empleó toda su capacidad de trabajo e influencia para reivindicar la presencia del arte en multitudes que lo descubrieron con su toda y su más exacta contemporaneidad, abriendo y extendiendo cada vez más sus espacios físicos y comunicacionales a las juventudes de un país otrora promisorio. Ayudó a masificar el talento venezolano y foráneo, familiarizando a la población con una experiencia estética que la hizo propia, y, faltando poco, hizo estupendas adquisiciones de obras que conforman una colección que ojalá todavía se preserve, porque después del consabido suceso con “La Odalisca” de años atrás, somos desconfiados. Por supuestísimo, el centenario le importó un bledo a las instancias oficiales que sólo gobiernan para síes, para los suyos. Empero, los suyos parecen ser muy pocos, ya que – diciéndose revolucionarios – no aportaron, ni les da tiempo para aportar novedad alguna: en el curso de este siglo: no hay un nombre y un esfuerzo exitoso que sea equivalente a la Ímber, abundando la mezquindad para reconocerle su méritos, pues, es una extraña como el resto de los venezolanos para el Estado, o lo que va quedando de él. En varias ocasiones, con o sin la FIA a cuestas, conversamos con Nicomedes sobre quien fue su amiga entrañable, incluyendo anécdotas y humoradas. Y, ojalá, se anime a escribir al respecto, porque Sofía continúa como una novedad para todos. Fotografía: José Sigala. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
Siganos en