De la novedosa Sofía |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 13 de Mayo de 2024 00:00 |
Muy natural, distintas voces se hicieron sentir para la celebración, aunque Nicomedes Febres hizo fiesta en D´Museo reiterando su admiración por la extraordinaria promotora cultural que fue y de una enorme sensibilidad por las artes plásticas; además, mujer muy avispada y terrenal. La intransigente periodista (intitulaba así una exitosa columna de muchos años), con posturas políticas que muchas veces no compartimos, pero – eso sí – cabal defensora de la libertad y de la democracia, fue una creadora, diligente y abnegada servidora de la nación. Tomó la dirección de un museo que se prometía muy modesto, convirtiéndolo después en un importante referente internacional. Empleó toda su capacidad de trabajo e influencia para reivindicar la presencia del arte en multitudes que lo descubrieron con su toda y su más exacta contemporaneidad, abriendo y extendiendo cada vez más sus espacios físicos y comunicacionales a las juventudes de un país otrora promisorio. Ayudó a masificar el talento venezolano y foráneo, familiarizando a la población con una experiencia estética que la hizo propia, y, faltando poco, hizo estupendas adquisiciones de obras que conforman una colección que ojalá todavía se preserve, porque después del consabido suceso con “La Odalisca” de años atrás, somos desconfiados. Por supuestísimo, el centenario le importó un bledo a las instancias oficiales que sólo gobiernan para síes, para los suyos. Empero, los suyos parecen ser muy pocos, ya que – diciéndose revolucionarios – no aportaron, ni les da tiempo para aportar novedad alguna: en el curso de este siglo: no hay un nombre y un esfuerzo exitoso que sea equivalente a la Ímber, abundando la mezquindad para reconocerle su méritos, pues, es una extraña como el resto de los venezolanos para el Estado, o lo que va quedando de él. En varias ocasiones, con o sin la FIA a cuestas, conversamos con Nicomedes sobre quien fue su amiga entrañable, incluyendo anécdotas y humoradas. Y, ojalá, se anime a escribir al respecto, porque Sofía continúa como una novedad para todos. Fotografía: José Sigala. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en