Tío José |
Escrito por Arturo Álvarez D´ Armas |
Jueves, 01 de Junio de 2023 01:02 |
cuñado de Cipriano y tío de Juanita. Todos moraban de Cruz a Calle Ciega N° 50. Hombre honrado, culto, católico, con su cabeza casi calva. De buen vestir. Siempre de flux y dos cosas inseparables que tenía: su sombrero borsalino, seguramente comprado en la sombrerería Tudela y su reloj de leontina. Durante muchos años fue un trabajador ejemplar de la afamada Joyería La Perla. Su hora de llegada a casa era entre 12 y 30 y 1 de la tarde. Se le pedía la bendición y yo inmediatamente le decía que sacara el reloj. El me lo prestaba sin soltar la leontina (cadena para sujetar el reloj de bolsillo). Mientras Papá Blanco (Cipriano), Tío José, Juanita, Tití y Olimpia estaban en el comedor, en la escalera comíamos Aída Barrios, Jesús Manuel (Nené) Vera y Arturo. Después venía el café. Cuando mi madrina Lola Belisario me llamaba para almorzar, yo le decía que Juanita me dio mi comida. Era un regaño casi diario que me daban. Un recuerdo de Tío José, fue el día en que se estaba despidiendo de este mundo. Yo logre colarme entre Olimpia, Juanita y mi padrino Nerio Belisario. Se oía una voz casi apagada. Recuerdos de algunos ancestros que los presentes no conocieron. Seguidamente habla de un largo viaje en una barca por un río con olor a azúfre, pasa por cuevas hasta llegar a la tierra de los muertos. Don José Guanchez nos estaba enseñando el camino al Hades (hijo de Cronos y de Rea, hermano gemelo de Gláuca. Dios del lugar en donde residían las almas de los muertos. Junto a Poseidón y Zeus, se repartieron el universo). Seguramente el río era el Aqueronte (por allí navegaba Caronte cuando llevaba las almas de una orilla a otra). Tío José fue lector de Homero y la Mitología Griega. Tío José fue un modelo de ciudadano venezolano avecindado en La Pastora. Falleció el 14 de septiembre de 1962. Fuentes consultadas: Alizo, David. Saber de Grecia. Diccionario de Asuntos Griegos. Nota de contraportada: Rodolfo Izaguirre. Caracas: Rayuela. Taller de Ediciones, 1996. 383 p. Navarro Cohil, Dominga. Diccionario de Mitología Griega. Prólogo, Alcides Navarro. Caracas: Editorial Aldora, C. A., 2008. 288 p. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en