De una extraordinaria servidora pública: Virginia Betancourt Valverde |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 31 de Enero de 2022 00:00 |
coincidiendo con la labor de una venezolana excepcional que las hizo masivas, cotidianas, eficaces, cómodas, atractivas y, algo frecuentemente inadvertido, por vez primera, real expresión del Estado Nacional, aunque el decreto de creación de la Biblioteca Nacional data del siglo XIX. A Virginia Betancourt Valverde le debemos tanto empeño, incluyendo la conformación y calificación de sendos equipos para una irrepetible labor que le agradecemos inmensamente. Pasamos de San Francisco al Foro Libertador, cuya construcción diligenció testarudamente hasta culminar una obra que era exclusiva para la ciudadanía, o de Macubají a la Hemeroteca Nacional, convertida la afición en un oficio imprevisto que, además, nos familiarizó tanto con un personal serio, conocedor y responsable que recuerdamos con respeto y cariño. Un día, nos sorprendió la LIc. Maricarmen Iriarte con un carnet firmado por la presidente del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional que también nos permitía emplear un cubículo para el investigador que nunca creímos merecer, quizá por todos aquellos los acumulados en saciar nuestra curiosidad, tomando fundamentalmente nota de la vieja prensa, como de las revistas especializadas y de los libros que tanto nos marcaron. Apenas, dos o tres años atrás, la conocí personalmente y, una década antes, la consulté telefónicamente, cuando se planteó un absurdo proyecto de ley sobre la materia en la Comisión Permanente de Cultura de la Asamblea Nacional. De una bien ganada fama de severidad, puede decirse de una mujer que dio de leer y, de una poderosa imaginación bibliotecaria, concibió e implementó una exitosa política pública arruinada en la presente centuria. Por fin, en nuestras manos se encuentra un ejemplar de indispensable consulta, sobre todo para el dirigente político deseoso como el que más de superar el actual desorden establecido, requerido de una precisa orientación en torno a las cosas que se hicieron y muy bien, inspiradora de las que ya son necesarísimas para reconstruir al país en libertad. De largo título, apenas, la punta de iceberg, sugerimos la sugestiva lectura de “El Sistema Nacional de Bibliotecas e Información de Venezuela (SINASBI): 1974-1998. Una experiencia latinoamericana exitosa en la formación de ciudadanía” (Abediciones, Caracas, 2020). Virginia es referente ineludible del servicio público en Venezuela, por vocación y talento. Vive al país, porque está entre nosotros, y no en una villa suntuosa de Estados Unidos o de Europa, moviéndose en un avión privado. De una sencillez y austeridad que aprendió de sus padres, es motivo de orgullo, orgullo fundamentalmente ciudadano. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en