RR o el día después |
Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
Lunes, 18 de Octubre de 2021 00:54 |
a poner toda nuestra atención en los nuevos pilares que le darían soporte y viabilidad. En otras palabras, en el “día siguiente”. Hemos visto el recién documental RR (Rómulo Resiste) de Carlos Oteyza. Digno de los mayores aplausos y reconocimientos, de impecable producción y dirección, la recomendamos sin reserva alguna. Para estos tiempos tan controvertidos, con mayor razón. Rómulo Betancourt, tal como lo demuestran sus prolíferos escritos, su actuación política y sus respectivas presidencias, no solo tuvo la voluntad y el propósito de sustituir el caudillismo y los gobiernos militares tan arraigados en la Venezuela del siglo XIX y parte del XX, sino también – y esto es lo más importante – lograr que los valores y principios democráticos prendiesen definitivamente en la inmensa mayoría de la población y en el quehacer político nacional. Nadie puede poner en entredicho que el último gobierno de Betancourt (1959-1964) fue difícil, complicado, atacado desde muchos flancos tanto internos como externos. La más radical izquierda, prácticamente, y me disculpan el término, “idiotizada” por Fidel Castro así como la extrema derecha, negada a la suplantación de las rancias dictaduras y el militarismo ancestral por una verdadera democracia, intentaron de manera cegada y violenta enterrar el recién reinstaurado régimen de pluralismo, libertad y participación política. Betancourt estaba muy claro que democracia no solo significaba únicamente elecciones libres. Estas tan solo eran y siguen siendo un elemento imprescindible o de primer orden. De allí su esfuerzo y perseverancia por inculcar en la colectividad nacional las virtudes y componentes que la definen. El Pacto de Puntofijo (31-10-1958) en el fondo procuraba dar un irremplazable cimiento, apoyo o base para que pudiese recobrarse con toda su fuerza y vigor. En otras palabras, Betancourt, Caldera y Villalba no se detuvieron en el proceso electoral inminente (diciembre de ese mismo año) sino también dibujaron “el después”, en lo que debería hacerse en aras de la factibilidad, restitución y ejercicio de la democracia. Hoy las fuerzas opositoras, torpemente divididas, deberían tomarlo como ejemplo. No solo se trata de pretender elecciones libres. Hay que ocuparse también de dar coherencia, unidad, sostenibilidad y verdadero aggiornamento al tan ansiado retorno a la democracia. Y hay que prepararse para ello. Y no nos referimos al proceso electoral de noviembre. Hablamos de aquellos que requieren fajarnos para que se realicen debidamente, y de cómo lograr que el gobierno que surja sea reconocido y aceptado por todos los sectores y fuerzas políticas. Tampoco aludimos al Acuerdo de Salvación Nacional que en nuestra opinión si seguimos por estos derroteros será impracticable. Las cosas no van a ser nada fáciles. El film RR nos muestra a un Rómulo Betancourt -con ejemplarizante decisión- dándole todo el respaldo y cauce a la naciente democracia. Por eso la defendió – como decimos en criollo- hasta con las uñas. En consecuencia, no resulta impertinente y mucho menos estar fuera de foco en pensar y trabajar para el día después. No sigamos jugando solo a la celebración de elecciones. A fin de cuentas, no nos esperan bombos ni serpentinas. |*|: Especial para www.opinionynoticias.com) |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Mario R. Vargas: una nueva mirada documental al Trienio 1945-48Aunque se tiende a pensar en los eventos históricos atados a una fecha y personajes cruciales, al hacerle zum a la fotografía se descubren actores en segunda y tercera fila, que ramifican el relato y ... |
Un incendio, llamado mundoEl oriente medio u oriente cercano, visto en la perspectiva cartográfica europea, es un área llena de tensiones y conflictos permanentes. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Siganos en