Ayer hablé de mi padre ausente |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Miércoles, 29 de Diciembre de 2021 00:26 |
el buen hombre que murió lamentablemente hace dieciséis meses. Su vida tuvo el sello del infortunio a corta edad. Su papá Francisco Bortone se marchaba a Italia para practicarse una operación que truncaría su existir, mi abuelo le dijo al despedirse:"quedas encargado de la casa, de aquí sales con la muerte" contaba con tan solo siete años cuando tuvo que hacerse hombre. Cuando consiguió a su madre llorando en el fogón de la vivienda, comprendió que su progenitor no regresaría jamás. Una responsabilidad enorme la de mantener una familia compuesta por su madre y una hermana de tan solo dos meses de nacida. Los sueños del niño se aferraron a un carro de madera en donde recogía botellas para vender, los caminos de la Duaca, de la década del veinte, vieron aquel impúber flaco de buen semblante andar animosamente ganándose el pan. Nada lo amilanada, sabía que la responsabilidad que le había encargado su padre, era un mandato que transformaría su espíritu en un individuo formidable. En el incienso propio del recuerdo la familia organizó un acto para conmemorar su centenario realizado en las instalaciones del Colegio Rafael Castillo de Duaca, faro educativo de la región, bajo la égida del espléndido educador crespense profesor Boanerges Castillo. Allí nos tocó decir algunas cosas de mi padre amado. Fue así como las palabras fueron secuestradas por la emoción, la voz se atragantó, hasta que las lágrimas hicieron su parte. Fue durísimo el buscar calma, para hilvanar las ideas, cuando el corazón es penetrado por una lanza, con el veneno del dolor en la punta. El desgarro de la perdida sigue allí, cobijándose en las entrañas. La brisa duaqueña me trajo aliento para salir del compromiso, minutos tortuosos, jornada complicada cuando el recuerdo es un dictamen del tiempo. Violines de manos prodigiosas del talento duaqueño, música larense que impregnó el recinto con su magia. Palabras y poesía como abrevadero de un sinnúmero de hechos significativos, que atesoramos como familia. Cantantes que festejaron al viejo roble Juan Bautista Cambero. Conté anécdotas que pincelaron mi vida, frente al micrófono el rostro compungido de mí vieja, minutos atragantados ante la dificultad de encontrar respiro. Cruzamos el desierto y regresamos cargados de reminiscencias. Sin embargo, pudimos honrarlo en su centenario. Con él aprendí el valor del respeto y la honestidad, en cada cabalgadura de mi andar por la vida, ando en los lomos de su recuerdo imperecedero, un hombre necesario, padre ejemplar, un caballero de la decencia. Su amantísima familia fue su refugio de amor. Hoy duerme esperando el retorno de Jesús. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en