| Ayer hablé de mi padre ausente |
| Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
| Miércoles, 29 de Diciembre de 2021 00:26 |
|
el buen hombre que murió lamentablemente hace dieciséis meses. Su vida tuvo el sello del infortunio a corta edad. Su papá Francisco Bortone se marchaba a Italia para practicarse una operación que truncaría su existir, mi abuelo le dijo al despedirse:"quedas encargado de la casa, de aquí sales con la muerte" contaba con tan solo siete años cuando tuvo que hacerse hombre. Cuando consiguió a su madre llorando en el fogón de la vivienda, comprendió que su progenitor no regresaría jamás. Una responsabilidad enorme la de mantener una familia compuesta por su madre y una hermana de tan solo dos meses de nacida. Los sueños del niño se aferraron a un carro de madera en donde recogía botellas para vender, los caminos de la Duaca, de la década del veinte, vieron aquel impúber flaco de buen semblante andar animosamente ganándose el pan. Nada lo amilanada, sabía que la responsabilidad que le había encargado su padre, era un mandato que transformaría su espíritu en un individuo formidable. En el incienso propio del recuerdo la familia organizó un acto para conmemorar su centenario realizado en las instalaciones del Colegio Rafael Castillo de Duaca, faro educativo de la región, bajo la égida del espléndido educador crespense profesor Boanerges Castillo. Allí nos tocó decir algunas cosas de mi padre amado. Fue así como las palabras fueron secuestradas por la emoción, la voz se atragantó, hasta que las lágrimas hicieron su parte. Fue durísimo el buscar calma, para hilvanar las ideas, cuando el corazón es penetrado por una lanza, con el veneno del dolor en la punta.
El desgarro de la perdida sigue allí, cobijándose en las entrañas. La brisa duaqueña me trajo aliento para salir del compromiso, minutos tortuosos, jornada complicada cuando el recuerdo es un dictamen del tiempo. Violines de manos prodigiosas del talento duaqueño, música larense que impregnó el recinto con su magia. Palabras y poesía como abrevadero de un sinnúmero de hechos significativos, que atesoramos como familia. Cantantes que festejaron al viejo roble Juan Bautista Cambero. Conté anécdotas que pincelaron mi vida, frente al micrófono el rostro compungido de mí vieja, minutos atragantados ante la dificultad de encontrar respiro. Cruzamos el desierto y regresamos cargados de reminiscencias. Sin embargo, pudimos honrarlo en su centenario. Con él aprendí el valor del respeto y la honestidad, en cada cabalgadura de mi andar por la vida, ando en los lomos de su recuerdo imperecedero, un hombre necesario, padre ejemplar, un caballero de la decencia. Su amantísima familia fue su refugio de amor. Hoy duerme esperando el retorno de Jesús. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Franklin Chang Díaz y los años venezolanos del astronauta con más misiones al espacio«Nunca había visto un cielo tan bello. El firmamento se cubría de estrellas infinitamente más numerosas que en cualquier otro lugar.» |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Siganos en