| Cornudo |
| Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
| Martes, 25 de Junio de 2013 06:44 |
Según el Drae, "cornudo" es, en primer lugar, "Que tiene cuernos", y en segundo, "Dicho del marido: Cuya mujer le ha faltado a la fidelidad conyugal".
La primera acepción casi no se usa. Nadie va a decir que el toro es un animal cornudo. La segunda, en cambio, es de uso general y frecuente, no solo en la lengua castellana, sino en casi todas las lenguas modernas. Lo cual da una idea de lo abundante que es el hecho al que el vocablo se refiere. El Clave. Diccionario de uso del español actual amplía esa definición: "Que tiene cuernos. (...) Referido a una persona, que padece la infidelidad de su pareja sentimental (...)". Destaca, además, este diccionario, que el Drae solo registra la palabra referida al hombre. Esta observación corresponde a la realidad actual, pues si bien todavía hay quienes restringen la aplicación del término "cornudo" a los hombres burlados y a la relación conyugal, como fue en el pasado, hoy día se aparta de esa restricción, como bien lo hace el diccionario Clave. Hoy es frecuente que las mujeres traicionadas se sientan "cornudas", y lo digan, cuando el marido practica la infidelidad, además de que "cornudos" no pueden serlo solo el marido o la esposa, sino también el o la amante, y aun el novio o la novia. Este diccionario destaca que la palabra "cornudo", en su segunda acepción "se usa como insulto", y yo agregaría que como insulto grave. Muchos sienten curiosidad sobre el origen de esta acepción de la palabra "cornudo". Algunos consideran que es una expresión de origen alemán. Sin embargo, otros especialistas atribuyen su origen a la lengua de los vikingos, lo cual parece tener mayor fundamento, dado el hecho de que los vikingos tradicionalmente usaban cascos con cuernos. Solo quedaría por dilucidar si entre ellos el adulterio era tan frecuente como para justificar el uso de la palabra con ese significado. Llama la atención que a las personas víctimas de la infidelidad se les atribuya el llevar cuernos, por supuesto que en sentido figurado. Y en este punto es inevitable la relación de la palabra "cornudo" con la palabra "cabrón", en el entendido de que este también lleva cuernos. ¿Por qué esta vinculación semántica, al menos aparente, del sexo con los cuernos? Si es el caso, no solo el macho cabrío tolera en su rebaño el sexo promiscuo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Últimas Noticias / OyN |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
Siganos en