Cornudo
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD)   
Martes, 25 de Junio de 2013 06:44

altSegún el Drae, "cornudo" es, en primer lugar, "Que tiene cuernos", y en segundo, "Dicho del marido: Cuya mujer le ha faltado a la fidelidad conyugal". La primera acepción casi no se usa. Nadie va a decir que el toro es un animal cornudo. La segunda, en cambio, es de uso general y frecuente, no solo en la lengua castellana, sino en casi todas las lenguas modernas. Lo cual da una idea de lo abundante que es el hecho al que el vocablo se refiere.

El Clave. Diccionario de uso del español actual amplía esa definición: "Que tiene cuernos. (...) Referido a una persona, que padece la infidelidad de su pareja sentimental (...)". Destaca, además, este diccionario, que el Drae solo registra la palabra referida al hombre. Esta observación corresponde a la realidad actual, pues si bien todavía hay quienes restringen la aplicación del término "cornudo" a los hombres burlados y a la relación conyugal, como fue en el pasado, hoy día se aparta de esa restricción, como bien lo hace el diccionario Clave. Hoy es frecuente que las mujeres traicionadas se sientan "cornudas", y lo digan, cuando el marido practica la infidelidad, además de que "cornudos" no pueden serlo solo el marido o la esposa, sino también el o la amante, y aun el novio o la novia. Este diccionario destaca que la palabra "cornudo", en su segunda acepción "se usa como insulto", y yo agregaría que como insulto grave.

Muchos sienten curiosidad sobre el origen de esta acepción de la palabra "cornudo". Algunos consideran que es una expresión de origen alemán. Sin embargo, otros especialistas atribuyen su origen a la lengua de los vikingos, lo cual parece tener mayor fundamento, dado el hecho de que los vikingos tradicionalmente usaban cascos con cuernos. Solo quedaría por dilucidar si entre ellos el adulterio era tan frecuente como para justificar el uso de la palabra con ese significado.

Llama la atención que a las personas víctimas de la infidelidad se les atribuya el llevar cuernos, por supuesto que en sentido figurado. Y en este punto es inevitable la relación de la palabra "cornudo" con la palabra "cabrón", en el entendido de que este también lleva cuernos. ¿Por qué esta vinculación semántica, al menos aparente, del sexo con los cuernos? Si es el caso, no solo el macho cabrío tolera en su rebaño el sexo promiscuo.


Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Últimas Noticias / OyN


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com