| "Después de la Tierra": sobrevivir al miedo |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Viernes, 07 de Junio de 2013 08:30 |
|
Los Smith que conmovieron al público en "En busca de la felicidad" (2006), intentan replicarlo, sin éxito, en este film ubicado 1000 años en el futuro, en un planeta denominado Nova Prime (sí, lo sé, un nombre demasiado película B, de esas que pasan en Space), ya que hace siglos los humanos fueron expulsados de la Tierra, planeta al que regresarán por accidente, al averiarse su nave en medio de una misión de rutina. Tal vez es porque #AfterEarth es más sobre Jaden (Kitai) que sobre Will (Cypher), aunque sobre éste último recae el peso dramático de la trama. "Después de la Tierra" se inicia con débiles efectos especiales (las naves parecen miniaturas sobre un fondo pintado), que poco a poco se compensan con la escenografía y el vestuario. El general Cypher Raige y su hijo, el cadete recién reprobado, son los únicos sobrevivientes del accidente... junto a un enigmático alien que se alimenta de nuestro miedo... La misión de Kitai es recorrer 100 kilómetros para rescatar un radiofaro que les permitirá reportar su ubicación a las naves de rescate, pero la Tierra evolucionó negativamente y todo lo que allí crece (una selva húmeda, filmada en Costa Rica en formato digital) o habita está diseñado para matar... El argumento está bien planteado, un niño carcomido por la culpa (ver la muerte de su hermana) y la desaprobación paterna, debe enfrentar a una selva de súper tigres, monos, culebras voladoras y águilas gigantes para demostrar su valía personal... Quizá los largos monologos de Smith, el lateral manejo del humor (desaprovechando el talento natural de Will para esto) y algunos gazapos (por ejemplo, Jaden debe tomar cápsulas de oxígeno para mantenerse vivo en la Tierra, y hay tensión pues pierde dos...Pero durante todo ese tiempo, el padre, herido en la nave que está partida en dos, no ingiere una sola) avalan el 12 sobre 100% que le dan los críticos en RT, aunque la audiencia le da un 49%. La historia, inicialmente, iba sobre personas que sobreviven a eventos extraordinarios (un accidente de auto, por ejemplo). Esa era la intención de Will Smith, pero el guionista Gary Whitta ("El libro de los secretos") decidió llevarla al futuro, pero todo es forzado. Quizá esos mil años le restan fuerza. Destaca que la cinta se desliza tan rápido que apenas empiezas a cuestionar algunas cosas, ¡zasp! se acaba, por lo cual podría tener buena aceptación entre los jóvenes de casa que no olvidarán que "el peligro es real, el miedo es una elección". Ficha técnica Después de la Tierra Director: M. Night Shyamalan Escritor: Will Smith Guión: Gary Whitta Elenco: Will Smith, Jaden Smith, Zöe Kravitz, Sophie Okonedo PG-13, 1 hr. 40 min. Sitio oficial: http://www.afterearth.com/site/ |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
Siganos en