Carro |
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
Domingo, 17 de Marzo de 2013 09:35 |
![]() No hay duda de que en Venezuela, y posiblemente en otros países hispanoamericanos, la principal acepción de "carro" es sinónimo de "automóvil". Es la novena que registra el Drae, y la da como un americanismo: "9. Am. coche (// automóvil)". Por su parte, el Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la lengua española, define "carro" como usual en Estados Unidos, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Venezuela y Perú con el significado de "automóvil", y también de "Vehículo automotor, generalmente de cuatro ruedas, destinado al transporte de personas o de carga (…)", de uso común en México, Nicaragua, Costa Rica, Cuba, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Este mismo diccionario da "carro" como sinónimo de "carreta" en Venezuela, y en Chile, aunque poco usado, como "Vehículo pequeño de tracción utilizado para la venta ambulante de comidas y bebidas". Aparte de estas acepciones, las más conocidas y usadas en Venezuela, el Drae registra otras, casi todas relacionadas con la idea de vehículo, pero otras totalmente ajenas a esta. La 5ª, por ejemplo: "Cantidad grande de algo: 'Un carro de preocupaciones'; 'Tengo un carro de asuntos sin resolver'". La 6ª: Imp. Aparato compuesto de un tablero de hierro en que se coloca la forma que se va a imprimir, que por medio de una cigüeña u otro mecanismo, corre sobre las bandas de la máquina". O la 7ª: "Mec. Pieza de algunas máquinas dotada de un movimiento de traslación horizontal, como la que sostiene el papel en las máquinas de escribir o la que sirve de portaherramientas en el torno". En Venezuela, y no sé si en otros países, usamos "carro" con una acepción despectiva. De ciertas cosas inservibles o en muy mal estado se dice que son o están vueltas un "carro". Igualmente, "echar un carro" equivale a engañar, embaucar. Hasta se ha creado el verbo "carrear": "Fulano me carreó. Me invitó al cine y me dejó esperando". Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Últimas Noticias / OyN |
Comunidad científica venezolana se une para proteger la biodiversidad marinaEl pasado 10 de julio, en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), se instaló formalmente la Mesa Técnica para el control y erradicación de Unomia stolonifera |
Rehabilitado el espacio de ensayos del Orfeón Universitario de la UCVLa rehabilitación del espacio de ensayos del Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con la contribución de Banplus, |
Campamento vacacional en la UCAB para ¡Mayores de 60!Del 4 de agosto al 12 de septiembre de 2025, las instalaciones de la UCAB, en Montalbán, nuevamente serán sede de los Smart Camps, |
Movistar fortalece la conectividad en Maracaibo modernizando 154 estacionesComo parte de la ejecución de un plan de actualización tecnológica, Movistar completó la modernización de 154 estaciones en Maracaibo, estado Zulia. |
La publicidad programática ha dejado de ser solo un canal de mediosLa publicidad programática en América Latina continúa su crecimiento ascendente, impulsada por la digitalización, la adopción de tecnologías avanzadas |
Hay que avanzar rescatando lo perdidoSin lugar a dudas, el gobierno se ha anotado varios triunfos últimamente, mientras que la oposición extremista |
El laberinto electoral venezolanoEl panorama político y electoral de Venezuela ha sido, en los últimos años, un punto de constante atención y controversia para la comunidad internacional. |
Del consuelo electoral a la participación ciudadanaEn Venezuela, la emocionalidad ha colonizado la esfera pública con una intensidad que recuerda las advertencias de Lauren Berlant en El Corazón de la Nación. |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
Siganos en