Carro |
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
Domingo, 17 de Marzo de 2013 09:35 |
![]() No hay duda de que en Venezuela, y posiblemente en otros países hispanoamericanos, la principal acepción de "carro" es sinónimo de "automóvil". Es la novena que registra el Drae, y la da como un americanismo: "9. Am. coche (// automóvil)". Por su parte, el Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la lengua española, define "carro" como usual en Estados Unidos, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Venezuela y Perú con el significado de "automóvil", y también de "Vehículo automotor, generalmente de cuatro ruedas, destinado al transporte de personas o de carga (…)", de uso común en México, Nicaragua, Costa Rica, Cuba, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Este mismo diccionario da "carro" como sinónimo de "carreta" en Venezuela, y en Chile, aunque poco usado, como "Vehículo pequeño de tracción utilizado para la venta ambulante de comidas y bebidas". Aparte de estas acepciones, las más conocidas y usadas en Venezuela, el Drae registra otras, casi todas relacionadas con la idea de vehículo, pero otras totalmente ajenas a esta. La 5ª, por ejemplo: "Cantidad grande de algo: 'Un carro de preocupaciones'; 'Tengo un carro de asuntos sin resolver'". La 6ª: Imp. Aparato compuesto de un tablero de hierro en que se coloca la forma que se va a imprimir, que por medio de una cigüeña u otro mecanismo, corre sobre las bandas de la máquina". O la 7ª: "Mec. Pieza de algunas máquinas dotada de un movimiento de traslación horizontal, como la que sostiene el papel en las máquinas de escribir o la que sirve de portaherramientas en el torno". En Venezuela, y no sé si en otros países, usamos "carro" con una acepción despectiva. De ciertas cosas inservibles o en muy mal estado se dice que son o están vueltas un "carro". Igualmente, "echar un carro" equivale a engañar, embaucar. Hasta se ha creado el verbo "carrear": "Fulano me carreó. Me invitó al cine y me dejó esperando". Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Últimas Noticias / OyN |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en