| Ekaré lanza “¡Cuí, cuí, cuidado!” para los bebés |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 20 de Febrero de 2013 07:24 |
La editorial de libros para niños y jóvenes Ediciones Ekaré amplia Pikinini su colección dirigida a los bebés. Luego del éxito de pequeños libros en cartoné como “El elefante del circo”, “Estaba la pájara pinta”,
“Los pollitos dicen”, “La manzana se pasea” y “¿Dónde Estoy?” Ekaré publica ahora “¡Cuí, cuí, cuidado!” de las venezolanas María Elena Repiso (ilustradora) y Marilyn Pérez-Falcón (autora).“¡Cuí, cuí, cuidado!” es una historia divertida donde predomina la narración en imágenes por medio de ilustraciones de colores vivos y trazos firmes contada a través de onomatopeyas. Los protagonistas de este mini cuento tienen un accidente en medio de un paisaje tropical, repentinamente todos los animales de la zona aparecen para ayudar y opinar, así se van concatenando los hechos hasta que se arma una gran trifulca que sólo la autoridad podrá resolver… ¿o no? Ekaré significa narración o cuento en la lengua de la etnia Pemón que habita al sureste de Venezuela, Pikinini a su vez significa niño o bebé en esa misma lengua. Los libros que conforman esta colección son de pequeño formato en cartón para facilitar su manipulación a los más pequeños, los textos son muy sencillos y van acompañados de ilustraciones coloridas y lúdicas que harán de la iniciación a la lectura una experiencia inolvidable. En Ediciones Ekaré confiamos que establecer un contacto cotidiano con la palabra escrita a través de la narración de cuentos desde muy temprana edad, nutren los vínculos familiares y propicia una relación afectiva con la lectura. Muchos de estos libros son inspirados en conocidas canciones populares, siguiendo las palabras de Evelyn Torres, profesora de educación preescolar, quien afirma que “cantar un arrullo, recitar rimas a nuestros hijos mientras les amamantamos, unido a la oferta de calor y olores familiares, les cuenta a nuestros cachorros un mundo amable, abierto a ser explorado y transformado” Coordenadas Para presentar “¡Cuí, cuí, cuidado!” y celebrar el crecimiento de Pikinini los invitamos a acompañarnos el domingo 24 de febrero de 11:30 a.m. a 12:30 p.m. en la librería Sopa de Letras: Hacienda La Trinidad. Secadero #6. Sorokaima, Caracas. Estaremos junto con Linsabel Noguera, su y sus Pitoquitos contando cuentos y reciclando cajas. Al final de la actividad tendremos firma de libros con los creadores de los libros de Pikinini: Gerald Espinoza, Ana Plamero, María Elena Repiso y Marilyn Pérez Falcón. |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
Siganos en