Nueva plataforma de alto desempeño de Microsoft en Latinoamérica |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 26 de Octubre de 2010 16:06 |
![]() está preparada para manejar las cargas de trabajo de computación técnica más pesadas en las áreas de negocios, academia y gobierno. El evento, cuya audiencia incluye CIOs, personal de IT, desarrolladores, informáticos, académicos y estudiantes del área, sostuvo una charla por parte de Bill Hamilton, Director del Technical Computing Group de Microsoft a nivel mundial. El ejecutivo presentó para Latinoamérica el Windows HPC Server 2008 R2, e informó a la audiencia sobre los beneficios y características de la plataforma, e incluso explicó en detalle la manera en la que este servidor se conecta a la Nube, permitiendo a quienes lo utilizan transportar las cargas de trabajo de HPC de sus centros de datos locales a la nube para contar con poder de procesamiento flexible y siempre disponible. En cuanto a las ventajas para la región, Jason Hermitage, director del grupo de Servidores y Herramientas para Microsoft Latinoamérica comentó que "los productos de computo de alto desempeño de Microsoft están viendo un crecimiento significante en la región, ya que han tenido un incremento de hasta el 220% anual." dijo el ejecutivo. "Esta versión de Windows HPC Server es un paso clave en nuestro objetivo a largo plazo de hacer que el poder de la computación técnica esté accesible a un grupo de clientes más amplio, con capacidades en el escritorio, los servidores y la nube", concluyó Hermitage. Asimismo, cabe destacar que, entre otras funciones, el servidor permite ejecutar una amplia variedad de aplicaciones de misión crítica, que van desde simular mercados financieros hasta combatir enfermedades y construir vehículos de próxima generación. El dinamismo de este servidor está representado en la variedad de clientes que ya lo están probando. Hoy en día, existen más de 35 clientes en 9 países de la región que han implementado una solución de cómputo de alto desempeño y específicamente, hay varios que han decidido usar este servidor. Algunos de ellos son: Petrobras, Universidad de Talca, Fundación Ciencias para la Vida y la Universidad de Chile. + info: http://www.microsoft.com/hpc/en/us/default.aspx Acerca de Microsoft Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq "MSFT") es el líder mundial en software, servicios y soluciones que ayudan a las personas y a las empresas a desarrollar todo su potencial.
|
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
Siganos en