Nueva notebook reforzada Algiz XRW de Handheld redefine el mundo de la computación móvil |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 14 de Septiembre de 2010 12:28 |
![]() Handheld Group, el suministrador sueco de computadoras reforzadas, anunció hoy el nuevo notebook reforzado Algiz XRW(R). El Algiz XRW es una computadora portátil completamente reforzada con una pantalla ancha de 10.1 pulgadas que viene con la tecnología de pantalla MaxView(TM) legible bajo la luz del sol, y un potente procesador Intel Atom de 2 GHz. Trae un disco duro de estado sólido de 64 GB y 2 GB de DDR2 RAM. El Algiz XRW tiene el sistema operativo Microsoft Windows 7 Ultimate, igual que las computadoras personales en la oficina. Un módem opcional de 3G ofrece una transmisión de datos GSM/UMTS/EVDO de alta velocidad. El Algiz XRW está preparado para la tecnología Gobi(TM) 2000, lo que significa que usted podrá trabajar con su selección de frecuencia móvil en cualquier parte del mundo. Y puede trabajar el día completo, gracias a una batería de 57,6 Wh que funciona 8 horas con una sola carga. El Algiz XRW reforzado es un poderoso equipo que sólo pesa 1,5 kilos. Su teclado y su plataforma táctil estilo ratón, iluminados por dos luces LED, están completamente sellados, y la computadora tiene una calificación IP65 contra la arena, el polvo y el agua. Pasa la prueba de fortaleza MIL-STD-810F, incluidas pruebas de caída desde 1,2 metros, y también pueden manejar temperaturas extremas de -21 grados C a 70 grados C. "En Handheld, nuestro objetivo es ofrecer siempre los mejores productos reforzados al precio correcto. Creemos que el diseño moderno junto con las funciones claves de nuestro delgado Algiz XRW aumentarán la efectividad y la eficiencia del cliente en todo el mundo", dijo Jerker Hellstrom. El Algiz XRW se exhibirá en ferias comerciales en distintos países en los próximos meses y los pedidos se pueden hacer inmediatamente. El primer envío a los clientes comenzará en diciembre.
|
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en