GSIC 2010: “La Naturaleza de la Transformación” y la adaptación hacia mercados complejos |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 08 de Septiembre de 2010 07:48 |
![]() El congreso de integradores GSIC, en esta entrega con el lema “La Naturaleza de la Transformación”, reunirá a la fuerza de integración de sistemas de México, Centro América, El Caribe, países Andinos y contará además con la participación de importantes socios de negocios fabricantes como Cisco, Johnson Controls, Fluke Networks y Emerson; y de la comunidad de canales de distribución en la región como ABSA, Anixter y Grupo Dice, entre otros, quienes junto con Panduit harán aportes tecnológicos y de prácticas de negocio durante el evento. La temática del congreso de integradores del 2010 estará enfocada en la “Naturaleza de la Transformación” donde Panduit expondrá el lema distribuido dentro de sus principios corporativos y del ambiente de operaciones y prácticas de la industria, enfocado en los conceptos: Naturaleza como el ecosistema, el crecimiento, la comunidad y la sustentabilidad; y Transformación como el cambio, la evolución, el liderazgo y la supervivencia. Para Neil Corradine, Director de Panduit para América Latina, “ambos conceptos ‘naturaleza’ y ‘transformación' se encuentran fuertemente alineados con nuestros socios estratégicos con el objetivo de generar cambios culturales desde dentro para servir mejor a nuestros clientes y permitir una mayor transformación del mercado.” “Como cada año, el Congreso de Integradores de 2010 sentará precedentes en el sistema de trabajo y las mejores prácticas de la industria en nuestra región, GSIC 2010 será un intercambio de experiencias enriquecedoras y transformadoras para todos los que participemos en él”. Según el ejecutivo, una temática enriquecedora y actual con conferencistas de talla mundial y líderes tecnológicos, entre los que se destacan: • Edificios Inteligentes para crear Redes Inteligentes. Edificios del siglo XXI, dictada por Jim Young co-fundador y productor de Realcomm. • Revolucionando la Eficiencia del Data Center, dictada por Kenneth G. Brill Fundador y ex-Director Ejecutivo del Uptime Institute, y, • La Naturaleza de la Transformación, dictada por Panduit. Estará integrada a conferencias de gran contenido técnico para las diferentes áreas de especialidades para los asistentes al evento, tales como: • La Naturaleza de la Nueva Generación de Data Centers • Mayor Eficiencia Operativa, Sustentabilidad y Seguridad en los Edificios Naturalmente Eficientes • Unificación de Redes en el Piso de Manufactura Cómo Implementar una Infraestructura de Telecomunicaciones en un Nuevo Edificio – Planeando, Construyendo y Operando un Edificio Sustentable a través de una Infraestructura Física Unificada “Habrá mucho por ver y experimentar durante GSIC 2010”. “Otro punto importante a destacar es que mostraremos evidencias de lo que una vez fue nuestra visión y ya se transformó en una realidad: “La Infraestructura Física Unificada”, concluyó Corradine. Para mayor información sobre GSIC 2010 e inscripciones consulte la página Web: http://www.greenews.com.mx/gsic2010/registrate.html Ó llame al:01800 112 7000 Twitter: @panduitgsic Acerca de PANDUIT PANDUIT es una compañía de clase mundial que desarrolla y provee soluciones que ayudan a sus clientes a optimizar la infraestructura física a través de la simplificación, la rapidez y la eficiencia operacional. Las soluciones basadas en la Infraestructura Física Unificada (UPI) de PANDUIT dan a las empresas la capacidad de conectar, administrar y automatizar, sistemas de comunicación, computación, energía, control y seguridad, para el sustento de un negocio unificado más inteligente. PANDUIT provee soluciones integrales flexibles, hechas a la medida para cada aplicación o industria a fin proveer funciones y ventajas operacionales y financieras. La capacidad de fabricación global, logística y comercio electrónico de PANDUIT, aunado a su red mundial de socios distribuidores, ayuda a los clientes a reducir riesgos en la cadena de suministro. Sus relaciones sólidas con líderes tecnológicos, un sistema de socios consultores, integradores y contratistas comprometidos, conjuntamente con recurso humano en todo el mundo, e inigualable servicio y soporte, hacen de PANDUIT un socio valioso y confiable. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en