LACNIC lanza Programa Embajadores de I+D |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 21 de Marzo de 2025 23:51 |
Esta iniciativa pretende formalizar vínculos de colaboración de referentes tecnológicos de la comunidad con LACNIC con el fin de alcanzar objetivos estratégicos en el desarrollo de la infraestructura de Internet de América Latina y el Caribe.
Entre los objetivos de este programa se encuentran: ● Despliegue de capacidades tecnológicas tales como +RAICES, deployathones, plataformas de medición, colectores BGP, entre otros. ● Despliegue de tecnologías críticas para LACNIC como IPv6, validación RPKI, creación de ROAs por parte de los operadores, adopción de DNS/DNSSEC. ● Fortalecimiento de capacidades humanas locales: organización de talleres, tutoriales, reuniones y otras actividades nacionales en las que se pueda difundir los mensajes estratégicos de LACNIC. ● Promover actividades de investigación: difusión de nuestras iniciativas de investigación para incentivar y mejorar la infraestructura de Internet local en la región.
El programa Embajadores I+D tiene una duración de un año, desde junio de este año hasta junio de 2026. Los interesados deberán presentar un plan de trabajo de ejecución anual detallando las actividades que se comprometen a ejecutar. Este plan de trabajo será parte del proceso de selección de hasta 3 candidatos. Los seleccionados contarán con un conjunto de beneficios de parte de LACNIC, entre ellos se incluye el desarrollo de una marca personal, la posibilidad de presentar los resultados en el evento LACNIC 43 y hasta 2.000 USD para poder implementar el despliegue de capacidades que mejoren la infraestructura crítica regional. La convocatoria estará abierta hasta el 28 de abril de 2025 a las 23:59hs (UTC-3). Para más información, acceda a la convocatoria completa aquí. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en