Samsung promueve el aprendizaje de la IA en pro de una educación transformadora |
Escrito por María Fernanda Hernández |
Martes, 11 de Febrero de 2025 12:20 |
que miles de millones de usuarios aplican en sus vidas diarias, Samsung exhibe en sus balances de gestión anual los resultados de una de sus cruzadas institucionales conectadas con el futuro de la humanidad: la educación de los jóvenes. En los últimos años, esta voluntad corporativa de la empresa de invertir en la formación de los estudiantes de la región, tal como lo hace en distintas latitudes del planeta, se ha sintonizado con el protagonismo creciente de las tecnologías especialmente relacionadas con la Inteligencia Artificial, una área cada vez más cautivadora, retadora, prometedora y de gran impacto en la vida de la gente. A través de dos iniciativas globales, aplicadas a nivel regional, Samsung brinda formación a jóvenes en América Latina en áreas estratégicas como programación e Inteligencia Artificial. Los programas Samsung Innovation Campus (SIC) y Solve for Tomorrow (SFT), les proporcionan conocimientos, habilidades y destrezas técnicas, y también herramientas para aplicar lo aprendido en el diseño y desarrollo de soluciones que atiendan y ayuden a superar problemas sociales y ambientales. Tanto SIC como SFT buscan preparar y motivar a los estudiantes a convertirse en ciudadanos comprometidos con el bienestar colectivo y potenciales líderes en el aplicación de las tecnologías para este fin. El plan de estudio de Solve for Tomorrow se fundamenta en la metodología STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) que los jóvenes participantes aplican para desarrollar innovaciones que ayuden a superar problemas en sus comunidades. El modelo de aprendizaje de Samsung Innovation Campus brinda a los estudiantes entrenamiento en habilidades de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para la 4ª Revolución Industrial, como Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Big Data, la nube y la plataforma móvil. No es casualidad que nuestra empresa haya puesto foco determinante en el diseño, formulación y aplicación de una educación técnica basada en contenidos relativos a la IA, la programación, la automatización y la digitalización, en los planes de estudio de sus programas SIC y SFT. Es resultado de una proyección sobre cómo se conecta el desarrollo académico de cada uno de los muchachos beneficiarios con los perfiles profesionales que demanda y demandará el mercado laboral. Samsung vislumbra el futuro de la educación cada vez más consustanciada con estos conocimientos que amplían las oportunidades de una inserción laboral exitosa. Samsung Electronics también ha promovido la innovación en las metodologías de la enseñanza a fin de que allanen nuevos caminos que despierten en los estudiantes el entusiasmo, la motivación, el compromiso y el reto de adquirir conocimientos y experiencias en un ambiente participativo, donde se premie la creatividad, el criterio crítico, la competitividad y el trabajo en equipo. Este modelo de enseñanza-aprendizaje tanto en Samsung Innovation Campus como en Solve for Tomorrow, ha permitido resultados alentadores que ilustran el potencial de la juventud de la región. Los resultados hablan de cómo ambas propuestas educativas de Samsung han tenido una positiva resonancia en la región que abarca Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela. SFT, que este año arriba a 12 años en América Latina, ha beneficiado a más de 350 mil estudiantes y 50 mil profesores, quienes han creado más de 55 mil proyectos de solución a problemas de sus comunidades. Otra iniciativa que multiplica la cantidad de beneficiarios, en el marco de este programa, es la plataforma online Solve For Tomorrow LATAM, que desde el año pasado ofrece a docentes un espacio exclusivo para capacitarse, hacer networking y compartir experiencias con otros educadores de la región. En relación a SIC, su implantación ha beneficiado a más de 1.000 estudiantes de Panamá, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana y Venezuela, desde su lanzamiento regional en 2021. Los egresados reciben una certificación como analista de datos con habilidades en programación, procesamiento y análisis de datos, estadística y aprendizaje automático. Samsung apuesta por la transformación del panorama educativo mediante un enfoque integral que incluya la IA y otras herramientas innovadoras. Los dos programas descritos no solo dan capacitación en habilidades técnicas, sino que también promueve que los jóvenes estudiantes experimenten un aprendizaje adaptativo y responsable de estas tecnologías. Hay muchas formas de hacer virtuosa la intersección entre tecnología y educación y Samsung las explora y las promueve cuando aplica año tras año sus programas SIC y SFT. |*|: Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics para Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela |
PepsiCo Venezuela celebra un año de impacto social positivoPepsiCo Venezuela ha anunciado los resultados de su agenda de responsabilidad social empresarial para 2024, |
Kuwait rinde homenaje a Simón Bolívar en el aniversario de su independenciaLa Embajada del Estado de Kuwait en Venezuela realizó una ofrenda floral ante la tumba de Simón Bolívar en el Panteón Nacional. |
Estudio de Artes Escénicas de Chacao abre audicionesEl Estudio de Artes Escénicas de Chacao (EAEC) realizará audiciones el próximo martes 25 de febrero |
La UMA entrega el reconocimiento Dr. Enrique Pérez OlivaresCon el objetivo de reconocer el compromiso y el impacto de la labor de jóvenes profesores universitarios de Caracas en la educación superior |
Medicina regenerativa en CaracasEl Centro Internacional de Rehabilitación y Medicina Regenerativa (CIMER) cuenta con equipos de última generación, |
San Valentín en MúnichLa frase “Jalisco no te rajes, si no ganas, empatas, y si pierdes, arrebata” |
Liderazgo, cabeza y corazónUn liderazgo, sea político, social o económico se mide por sus logros y éstos por los beneficios que producen a la sociedad |
Ley de libertad de culto 1834Al conformarse la primera República se estableció la religión Católica como religión de Estado |
La locura de votarNi siquiera el hecho dónde María Corina Machado y Edmundo González mostraron al país y al mundo las actas CNE |
El tirano, el incorruptibleAdvertía Crane Brinton en uno de sus libros fundamentales, Anatomía de la Revolución (1938), |
Siganos en