| TELCO: objetivo de los ciberataques en el primer semestre de 2024 |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Lunes, 12 de Agosto de 2024 20:41 |
|
el sector de telecomunicaciones registró 284 incidentes de ciberseguridad por cada 10,000 sistemas, mientras que las empresas de medios de comunicación experimentaron 180 ataques. Finalmente, los sectores de desarrollo de la construcción, alimentación e industria les siguieron con 179, 122 y 121 incidentes, respectivamente. El análisis de los expertos indica que es probable que las empresas de telecomunicaciones hayan enfrentado el mayor número de incidentes debido al interés de los atacantes en la explotación de datos confidenciales y relaciones de confianza con sus clientes. Por su parte, los medios de comunicación son tradicionalmente blanco de ataques durante conflictos a nivel global, mientras que las empresas de desarrollo de la construcción pueden ser atractivas para los actores de amenazas por su amplio uso de subcontratistas. “Un ataque exitoso, especialmente uno avanzado, dirigido a una empresa de telecomunicaciones puede exponer millones de registros de clientes, incluidos datos de contacto, números de seguridad social e información de tarjetas de crédito. También puede servir de posible trampolín para otros ataques a clientes a través de la explotación de relaciones de confianza. Por eso, este sector resulta tan atractivo para los ciberdelincuentes. A su vez, las compañías de medios de comunicación se convierten en un objetivo cada vez más frecuente durante conflictos internacionales, que a menudo se caracterizan por una guerra de información en la que desempeñan un papel crucial. En el caso de las empresas de desarrollo de la construcción tienen importantes flujos de efectivo y dependen de subcontratistas, lo que las hace vulnerables a ataques a través de infraestructuras de socios de confianza o spear phishing[1]”, explicó Sergey Soldatov, responsable de Kaspersky Managed Detection and Response. Las empresas de telecomunicaciones también se enfrentaron al mayor número promedio de incidentes críticos, con 32 ataques por cada 10,000 sistemas. “Los incidentes críticos son ataques de origen humano o amenazas de malware que tienen un impacto significativo potencial o real en la infraestructura de la empresa”, explicó Sergey Soldatov. La industria de TI tuvo casi 12 incidentes críticos promedio, mientras que el sector gubernamental experimentó un promedio de 8 ataques de este tipo en el primer semestre de 2024. A nivel mundial, el número de incidentes cibernéticos se ha mantenido relativamente estable, con un ligero descenso. Las organizaciones han reforzado sus medidas de ciberseguridad tras el repunte de los ataques en 2021-2022. Los enfoques mejorados, como las evaluaciones de vulnerabilidades y las pruebas de penetración, han mejorado la seguridad general. “Los ciberataques suelen reflejar los conflictos mundiales, especialmente los provocados por el hombre. El panorama de amenazas intensificadas de 2021-2022 condujo a una mayor atención a la ciberseguridad en empresas y entidades de diversos ámbitos, lo que dio como resultado niveles de seguridad más altos a medida que las organizaciones aprendieron de experiencias pasadas”, agregó Sergey Soldatov. Para proteger a las empresas frente a las ciberamenazas, Kaspersky recomienda las siguientes medidas:
[1] Spear phishing: ataques de phishing personalizados y dirigidos a personas o empresas específicas. |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en