LACNIC asigna recursos de numeración al servidor raíz de USC/ISI |
Escrito por Fuente Externa |
Miércoles, 31 de Mayo de 2023 12:50 |
para permitir que USC/ISI renumere las direcciones IPv4 e IPv6 de b.root-servers.net el próximo 27 de noviembre de 2023. El sistema de nombres de dominio (DNS) se basa en una estructura jerárquica en forma de árbol. La búsqueda de registros DNS comienza en los servidores raíz, que son los encargados de operar el nivel más alto de esta jerarquía. La raíz del DNS la proporcionan doce operadores de servidores raíz (RSO), que sirven la raíz del DNS desde trece identificadores nombrados en trece direcciones IPv4 y trece IPv6. El objetivo de renumerar el servidor raíz de USC/ISI al espacio de numeración de LACNIC es aumentar la resiliencia del sistema de servidores raíz (RSS) al diversificar aún más la cantidad de Registros Regionales de Internet (RIR) que han asignado direcciones IP a los operadores de servidores raíz. Actualmente, dos de los trece servidores raíz utilizan direcciones IP de la región europea (RIPE NCC), uno utiliza direcciones IP de la región de Asia Pacífico (APNIC) y los diez restantes utilizan direcciones IP de la región de América del Norte (ARIN). Con este cambio, las direcciones de b.root-servers.net pasarán del espacio de direcciones IP de ARIN al de la región de América Latina y el Caribe (LACNIC). Las nuevas direcciones asignadas a b.root-servers.net serán las primeras en el sistema de servidores raíz asignadas por LACNIC y verificables a través del TAL (Trust Anchor Locator) de la infraestructura de clave pública de recursos (RPKI) de LACNIC. La nueva dirección IPv4 para b.root-servers.net será 170.247.170.2, mientras que la nueva dirección IPv6 será 2801:1b8:10::b. USC/ISI continuará soportando el servicio sobre sus direcciones IPv4 e IPv6 actuales durante al menos un año (hasta el 27 de noviembre de 2024) de manera de ofrecer un período de transición estable mientras se distribuyen nuevas sugerencias raíz en los paquetes de software y sistemas operativos. Desde LACNIC promovemos la construcción de una mejor Internet global, que es justamente lo que buscamos con este acuerdo: mejorar el rendimiento del servidor raíz del sistema de nombres de dominio (DNS) en la región. |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
Balance del Foro Empresarial de Integración, Comercio e Inversión Colombia – VenezuelaAutoridades y representantes del sector productivo de Venezuela y Colombia conocieron las oportunidades para ampliar la relación comercial entre ambos países |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en