Las 20 contraseñas más usadas en 2022 son las más inseguras |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 27 de Noviembre de 2022 19:29 |
de algunos países en particular, entre ellos: Brasil, Chile, Colombia, España y México. En este sentido, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte los datos dan perspectiva sobre el nivel de madurez actual de las personas en un aspecto muy sensible que hace a la seguridad de la información: las contraseñas, y dejan en evidencia que muchas personas siguen eligiendo contraseñas débiles, predecibles y fáciles de adivinar para proteger sus cuentas de correo electrónico, redes sociales u otros servicios online. La lista elaborada por NordPass con las 200 contraseñas más comunes surge del análisis de una base de datos de 3TB que contienen contraseñas que quedaron expuestas en incidentes de seguridad. Esta información fue recopilada gracias a la colaboración de investigadores independientes especializados en investigación de incidentes. La tabla está ordenada de acuerdo a la cantidad de veces que una misma clave se fue utilizada, incluye el número de veces que estaba presente en la base de datos, y el tiempo en que tardaría en ser descifrada a través de un ataque de fuerza bruta. Esta vez, a diferencia de lo que venía sucediendo, “123456” ya no es la más utilizada, sino que su lugar lo ocupó otra contraseña que constantemente dice presente en este reporte: “password”:
El informe incluye datos particulares de Brasil, Chile, Colombia, España y México. En la siguiente tabla se muestra el desglose de los cinco países: Brasil, Chile, Colombia, España y México, en todos estos la contraseña más utilizada se repite: 123456. Además, algo que se puede apreciar fácilmente es la cantidad de variantes de “123456”, que también se observa a nivel global.
Además, se presenta una clasificación de las contraseñas más populares en categorías como deportes, nombres de artistas o grupos musicales, comidas, videojuegos, películas o autos, entre otros. “Lo que muestra esto es un patrón que muchas veces siguen las personas a la hora de elegir una contraseña para que sean fáciles de recordar. Sin embargo, esto las convierte en fáciles de predecir. Sobre todo en ataques de fuerza bruta automatizados en los que los cibercriminales utilizan software para probar múltiples combinaciones de direcciones de correo y contraseñas en segundos.”, destaca Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Top de contraseñas que usan el nombre de artistas. Fuente: NordPass. Top de contraseñas que usan el nombre de un equipo o club. Fuente: NordPass.
Top de contraseñas que utilizan nombres de películas. Fuente: NordPass.
Gutiérrez Amaya, concluye: “Los resultados demuestran que sigue siendo fundamental concientizar a las personas acerca de la importancia que tiene crear contraseñas largas, difíciles de predecir y que sean únicas para cada cuenta o servicio online. Además, las personas deben saber que todo esto puede lograrse utilizando en la computadora o en el teléfono un administrador de contraseñas, ya que estos servicios contemplan todas estas necesidades. Por último, recordamos a todos la importancia de activar la autenticación en dos pasos en todos los servicios que utilizan para que la seguridad de sus cuentas no dependa únicamente de la contraseña”. Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/2022/11/16/contrasenas-mas-usadas-2022/
Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw
|
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en