| Kaspersky indica que vulnerabilidades en Microsoft Office afectan a usuarios |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Lunes, 15 de Agosto de 2022 20:48 |
|
representando el 82% del número total de exploits en diferentes plataformas y software, como Adobe Flash, Android, y Java, de acuerdo con el último informe trimestral de malware de Kaspersky. Según expertos de la empresa, las versiones obsoletas de programas y aplicaciones siguen siendo los principales objetivos de los atacantes, con casi 547,000 usuarios afectados por estas vulnerabilidades en el último trimestre. Investigadores de Kaspersky descubrieron que los exploits que aprovechan la vulnerabilidad designada como CVE-2021-40444 se utilizaron contra cerca de 5,000 personas en el segundo trimestre de 2022, ocho veces más que durante el primer trimestre de 2022. Esta vulnerabilidad de día cero en el motor MSHTML de Internet Explorer se informó por primera vez en septiembre de 2021. El motor es un componente del sistema utilizado por las aplicaciones de Microsoft Office para manejar contenido web. Cuando se explota, permite ejecutar código malicioso a distancia en las computadoras de las víctimas. Las actualizaciones están diseñadas no solo para mejorar una aplicación, sino también para proteger equipos de TI y dispositivos. Sin embargo, varias empresas desconocen lo grave que puede resultar no realizar las actualizaciones a tiempo. El informe de Kaspersky, "Cómo las empresas pueden minimizar el costo de una brecha de seguridad", revela que la práctica de usar software obsoleto pone a las empresas en riesgo de sufrir más daños financieros en caso de una brecha de seguridad: 51% más para las PYMES y 77% más para las empresas, en comparación con aquellos que actualizan a tiempo. De acuerdo a los datos de telemetría de Kaspersky, CVE-2021-40444 fue anteriormente aprovechada durante ataques a organizaciones en los sectores de investigación y desarrollo, energía e industria, tecnología médica y financiera, así como telecomunicaciones y TI. “Como la vulnerabilidad es bastante fácil de usar, esperamos un aumento en su explotación. Los delincuentes elaboran documentos maliciosos y convencen a sus víctimas para que los abran mediante técnicas de ingeniería social. La aplicación de Microsoft Office entonces descarga y ejecuta un script malicioso. Para estar protegido, es vital instalar el parche del proveedor, usar soluciones de seguridad capaces de detectar la explotación de vulnerabilidades y mantener a los empleados al tanto de las ciberamenazas modernas”, comenta Alexander Kolesnikov, analista de malware en Kaspersky. Además, las vulnerabilidades conocidas como CVE-2018-0802 y CVE-2017-11882 se convirtieron en líderes en cuanto al número total de víctimas en el segundo trimestre de 2022, registrando un ligero aumento en comparación con el trimestre anterior. Se utilizaron para atacar a cerca de 487,000 usuarios a través de versiones anteriores de los programas de la suite Microsoft Office, que siguen siendo bastante populares y un objetivo muy atractivo para los delincuentes. Aprovechando estas vulnerabilidades, los atacantes generalmente distribuyeron documentos maliciosos para dañar la memoria del componente Equation Editor y ejecutaron código malicioso en la computadora de la víctima. Por otro lado, el número de usuarios afectados por CVE-2017-0199 creció un 59% hasta más de 60,000. Si se explota con éxito, esta vulnerabilidad permite a los atacantes controlar la computadora de la víctima y ver, cambiar o eliminar datos sin su conocimiento. Para prevenir ataques a través de vulnerabilidades de Microsoft Office, los investigadores recomiendan implementar las siguientes medidas:
|
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Siganos en