Kaspersky indica que vulnerabilidades en Microsoft Office afectan a usuarios |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 15 de Agosto de 2022 20:48 |
representando el 82% del número total de exploits en diferentes plataformas y software, como Adobe Flash, Android, y Java, de acuerdo con el último informe trimestral de malware de Kaspersky. Según expertos de la empresa, las versiones obsoletas de programas y aplicaciones siguen siendo los principales objetivos de los atacantes, con casi 547,000 usuarios afectados por estas vulnerabilidades en el último trimestre. Investigadores de Kaspersky descubrieron que los exploits que aprovechan la vulnerabilidad designada como CVE-2021-40444 se utilizaron contra cerca de 5,000 personas en el segundo trimestre de 2022, ocho veces más que durante el primer trimestre de 2022. Esta vulnerabilidad de día cero en el motor MSHTML de Internet Explorer se informó por primera vez en septiembre de 2021. El motor es un componente del sistema utilizado por las aplicaciones de Microsoft Office para manejar contenido web. Cuando se explota, permite ejecutar código malicioso a distancia en las computadoras de las víctimas. Las actualizaciones están diseñadas no solo para mejorar una aplicación, sino también para proteger equipos de TI y dispositivos. Sin embargo, varias empresas desconocen lo grave que puede resultar no realizar las actualizaciones a tiempo. El informe de Kaspersky, "Cómo las empresas pueden minimizar el costo de una brecha de seguridad", revela que la práctica de usar software obsoleto pone a las empresas en riesgo de sufrir más daños financieros en caso de una brecha de seguridad: 51% más para las PYMES y 77% más para las empresas, en comparación con aquellos que actualizan a tiempo. De acuerdo a los datos de telemetría de Kaspersky, CVE-2021-40444 fue anteriormente aprovechada durante ataques a organizaciones en los sectores de investigación y desarrollo, energía e industria, tecnología médica y financiera, así como telecomunicaciones y TI. “Como la vulnerabilidad es bastante fácil de usar, esperamos un aumento en su explotación. Los delincuentes elaboran documentos maliciosos y convencen a sus víctimas para que los abran mediante técnicas de ingeniería social. La aplicación de Microsoft Office entonces descarga y ejecuta un script malicioso. Para estar protegido, es vital instalar el parche del proveedor, usar soluciones de seguridad capaces de detectar la explotación de vulnerabilidades y mantener a los empleados al tanto de las ciberamenazas modernas”, comenta Alexander Kolesnikov, analista de malware en Kaspersky. Además, las vulnerabilidades conocidas como CVE-2018-0802 y CVE-2017-11882 se convirtieron en líderes en cuanto al número total de víctimas en el segundo trimestre de 2022, registrando un ligero aumento en comparación con el trimestre anterior. Se utilizaron para atacar a cerca de 487,000 usuarios a través de versiones anteriores de los programas de la suite Microsoft Office, que siguen siendo bastante populares y un objetivo muy atractivo para los delincuentes. Aprovechando estas vulnerabilidades, los atacantes generalmente distribuyeron documentos maliciosos para dañar la memoria del componente Equation Editor y ejecutaron código malicioso en la computadora de la víctima. Por otro lado, el número de usuarios afectados por CVE-2017-0199 creció un 59% hasta más de 60,000. Si se explota con éxito, esta vulnerabilidad permite a los atacantes controlar la computadora de la víctima y ver, cambiar o eliminar datos sin su conocimiento. Para prevenir ataques a través de vulnerabilidades de Microsoft Office, los investigadores recomiendan implementar las siguientes medidas:
|
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Los Semerucos: 20 años de una acción violenta contra los hogares de los trabajadores petrolerosHace 20 años, en la madrugada del 25 de septiembre del 2003, los habitantes del campo residencial petrolero Los Semerucos, |
Voluntariados activos en el Día Mundial de la limpieza de PlayasCoca Cola Femsa de Venezuela, Nestlé Cares y Marsh Venezuela contribuyen con el medio ambiente y celebraron el Día Mundial de la limpieza de Playas. |
Alexander López bautiza tres librosEl conferencista y escritor venezolano Alexander López, presenta una trilogía editorial que impulsa al lector a alcanzar lo que siempre ha deseado, |
Una esperanza verdaderaVenezuela está necesitada de esperanza. |
Guayana Esequiba: referendo con plena solidaridad para defender lo nuestroHabíamos venido sugiriendo en varios artículos -hace ya algunos años- a quienes tienen la responsabilidad en nuestra Cancillería |
¿Avanzó Venezuela con la revolución bonita?El Callao, estado Bolívar, centenares de niños trabajan en las minas ilegales de oro a cielo abierto |
Los relojes de VicenteVicente Lecuna Torres es médico y profesor universitario. |
De una táctica leninista para el EsequiboLa llamada Asamblea Nacional de 2020 aprobó la convocatoria de un referéndum consultivo para que el “pueblo decida la defensa del Esequibo”, |
Siganos en